En este artículo, exploraremos a fondo Kim Jong-chul, un tema que ha capturado la atención de personas de todas partes del mundo. Kim Jong-chul ha sido objeto de interés e investigación durante años, y su impacto se puede ver en una amplia gama de campos, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y las artes. A medida que nos sumergimos en el mundo de Kim Jong-chul, nos encontraremos con nuevas ideas, descubrimientos emocionantes y perspectivas fascinantes que seguramente nos dejarán con una comprensión más profunda y apreciación por este tema. Acompáñanos en esta fascinante exploración de Kim Jong-chul y descubramos juntos todo lo que tiene para ofrecernos.
Kim Jong-chul 김정철 | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en coreano | 김정철 | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1981 (43 años)![]() | |
Nacionalidad | norcoreana | |
Lengua materna | Coreano | |
Familia | ||
Padres |
Kim Jong-il (padre) Ko Young-hee (madre) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Berna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido del Trabajo de Corea | |
Kim Jong-chul (en coreano: 김정철; Pionyang, 25 de septiembre de 1981) es el cuarto hijo de Kim Jong-il y el segundo de la relación de Ko Yong-hee con el expresidente de la Comisión Nacional de Defensa de la República Popular Democrática de Corea.
Desde la enfermedad de Kim Jong-il, que según la televisión surcoreana padecía cáncer, se cuestionó sobre la sucesión de Kim Jong-il; después del descarte del primer hijo, tras ser sorprendido en 2001 en Tokio, Japón, viajando con pasaporte falso, en 2009 algunas informaciones indicaban que sería él el heredero, pues fue colocado en un puesto bajo del Partido de los Trabajadores de Corea como ocurrió con Kim Jong-il antes de ser nombrado heredero. Sin embargo, finalmente, con la muerte de su padre el 17 de diciembre de 2011, a causa de una "fatiga física" en un tren, según la KCTV, se nombró el 19 de diciembre de 2011 como sucesor a su hermano pequeño Kim Jong-un.