Kōji Totani

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Kōji Totani. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones en la actualidad, nos adentraremos en un análisis profundo y detallado de este tema/tópico/persona/fecha. Descubriremos su relevancia en diferentes contextos, su impacto en la sociedad y su papel en la historia. A través de una exhaustiva investigación, examinaremos todas las aristas de Kōji Totani, presentando datos y reflexiones que invitarán al lector a profundizar en su comprensión. Con la intención de ofrecer una visión completa y enriquecedora, abordaremos Kōji Totani desde distintos enfoques y perspectivas, con el objetivo de enriquecer el entendimiento sobre este tema/tópico/persona/fecha.

Kōji Totani
戸谷 公次
Información personal
Nombre en japonés 戸谷公次 Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Totani-chan
Nacimiento 12 de julio de 1948
Bandera de Japón Aichi, Japón
Fallecimiento 6 de febrero del 2006
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en Universidad de Tokai Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Seiyū
Años activo desde 1974

Kōji Totani (戸谷 公次 Totani Kōji?) (12 de julio de 1948 - 6 de febrero del 2006) fue un seiyū nacido en Nagoya, Prefectura de Aichi, Japón. Totani trabajaba en Aoni Production. Su apodo era "Totani-chan". El 6 de febrero de 2006 él murió de un ataque cardiaco a la edad de 57 años. Su última aparición fue en el anime Naruto.

Papeles Importantes

TV Anime

Películas de Anime

Videojuegos

Doblaje

Enlaces externos