En el presente artículo, exploraremos el impacto de Joseph Leonard Goldstein en la sociedad moderna. Desde su surgimiento, Joseph Leonard Goldstein ha capturado la atención e interés de numerosas personas en todo el mundo, generando debate y reflexión sobre su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A través de este análisis, examinaremos sus repercusiones en la cultura, la economía, la política y la tecnología, con el fin de comprender mejor su importancia y relevancia en la actualidad. Asimismo, analizaremos cómo Joseph Leonard Goldstein ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones sociales y contribuyendo al cambio y la innovación en diferentes esferas de la sociedad.
Joseph Leonard Goldstein | ||
---|---|---|
En 2003. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de abril de 1940 Kingstree (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Washington y Lee Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas | |
Información profesional | ||
Área | Genética y bioquímica | |
Conocido por | Metabolismo del colesterol | |
Empleador |
Hospital General de Massachusetts Universidad de Texas | |
Miembro de | ||
Distinciones |
Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1985 National Medal of Science en 1988 | |
Joseph L. Goldstein nació en Sumter, Carolina del Sur, Estados Unidos el 18 de abril de 1940. Estudió medicina en la Universidad de Washington y en la de Lee (Virginia). Comenzó a trabajar en el Hospital General de Massachusetts. Desde 1977 fue director del Centro de Genética Molecular de la Universidad de Texas.
Obtiene el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1985 que comparte con Michael S. Brown por sus trabajos sobre el colesterol.
El objetivo de estos investigadores era descubrir la relación entre el aumento de los niveles de colesterol en sangre y la formación de depósitos grasos vasculares y la arterioesclerosis.
Goldstein y Brown y demostraron la existencia en la membrana celular de receptores que captan y degradan las LDL (lipoproteínas de baja densidad) plasmáticas.
Predecesor: Niels K. Jerne Georges J.F. Köhler César Milstein |
![]() 1985 |
Sucesor: Stanley Cohen (bioquímico) Rita Levi-Montalcini |