En el mundo actual, Jacob Katz se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en distintos ámbitos, Jacob Katz ha capturado la atención y curiosidad de individuos de todas las edades y profesiones. A lo largo de los años, Jacob Katz ha sido objeto de debate, análisis y estudio, generando una gran cantidad de información y opiniones al respecto. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos, perspectivas y posibles implicaciones de Jacob Katz, abordando su importancia desde diversas perspectivas y ofreciendo una visión integral del tema.
Jacob Katz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1904 Magyargencs (Hungría) | |
Fallecimiento |
20 de mayo de 1998 Jerusalén (Israel) | |
Sepultura | Monte del Descanso | |
Nacionalidad | Húngara e israelí | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Johann Wolfgang Goethe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y educador | |
Área | Historia, sociología, Historia de los judíos, historia social, Haskalá, Holocausto y antisemitismo | |
Empleador | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
| |
Jacob Katz (hebreo: יעקב כ"ץ) (n. 15 de noviembre de 1904, Magyargencs, Hungría - f. 20 de mayo de 1998, Israel) fue un historiador, educador y ensayista israelí nacido en Hungría.