En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Israel Shamir. Israel Shamir es un tema ampliamente estudiado y debatido en la actualidad, ya que sus implicaciones abarcan diversos aspectos de la sociedad. Tanto en el ámbito personal como en el colectivo, Israel Shamir tiene un impacto significativo que merece ser explorado en detalle. En este artículo, analizaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han propuesto en torno a Israel Shamir, así como su relevancia en el contexto contemporáneo. Estaremos abordando aspectos históricos, culturales, científicos, y sociales para brindar una visión integral sobre este tema tan relevante. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante universo de Israel Shamir y descubrir su influencia en nuestras vidas!
Israel Shamir | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Израиль Шмерлер | |
Nacimiento |
11 de junio de 1947 Novosibirsk (Unión Soviética) | (77 años)|
Nacionalidad | Israelí, soviética (hasta valor desconocido) y sueca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Novosibirsk | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, traductor y antisionista | |
Años activo | desde 1975 | |
Seudónimo | Исраэль Адам Шамир y Роберт Давид | |
Sitio web | www.israelshamir.net | |
Israël Shamir (en ruso: Исраэль Шамир, ; nacido en 1947 o 1948), también conocido por los nombres Robert David, Vassili Krasevsky, Jöran Jermas y Adam Ermash, es un escritor y periodista judío-ruso, conocido por promover desde 2001 el proyecto de un solo Estado para palestinos y judíos en Israel-Palestina, considerado por algunos antisemita y negador del Holocausto. Colaborador y defensor de Julian Assange.
Nativo de Novosibirsk, Siberia, se mudó a Israel en 1969, sirvió como paracaidista en el ejército y peleó en la guerra de 1973. Después de la guerra se dedicó al periodismo.
Shamir ha publicado varios libros en distintos idiomas, y cientos de artículos, la mayor parte traducidos al español; la Liga contra el racismo y el antisemitismo (LICRA) le formó juicio a su editor francés, por su libro L'Autre Visage d'Israël (2004) publicado en inglés con el tîtulo Flowers of Galilee; pero fue reeditado por la editorial musulmana AlQalam. Ya no está prohibido en Francia..