Hucho

En el mundo moderno, Hucho se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la salud, la economía, el medio ambiente o la cultura, Hucho ha captado la atención de expertos y ciudadanos por igual. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, la importancia de comprender y abordar Hucho se vuelve cada vez más acuciante. Este artículo busca explorar las diversas facetas de Hucho, analizando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. A través de un enfoque multidisciplinario, se pretende arrojar luz sobre un tema que no solo impacta nuestras vidas a nivel individual, sino que también tiene repercusiones a gran escala en la sociedad en su conjunto.

Hucho

Salmón del Danubio (Hucho hucho)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Protacanthopterygii
Orden: Salmoniformes
Familia: Salmonidae
Subfamilia: Salmoninae
Género: Hucho
Günther, 1866
Especies
Véase el texto.

Hucho es un género de peces teleósteos marinos y de agua dulce de la familia de los salmónidos. Una de sus especies se distribuye por el centro de Europa, el río Danubio y los afluentes de su cuenca hidrográfica, mientras que las otras cuatro se distribuyen por Asia.

Son peces de gran tamaño, por lo que reciben el nombre vulgar aumentativo de salmón, con un tamaño de hasta 2 m de longitud en el caso del japonés,​ y 1,5 m en el caso del salmón del Danubio (H. hucho).

Suelen pasar una fase de su vida en el mar y otra fase en los ríos de clima templado, aunque algunas de estas especies pasan toda la vida en ríos y lagos.

La pesca de estos peces es importante para la comercialización, siendo también empleados en acuicultura.


Especies

Existen cuatro o cinco especies válidas en este género:

Notas y referencias

  1. a b c Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 
  2. Masuda, H., K. Amaoka, C. Araga, T. Uyeno y T. Yoshino, 1984. "The fishes of the Japanese Archipelago". Vol. 1. Tokai University Press, Tokyo, Japón. 437 p.(text)
  3. Terofal, F., 1984. "Süsswasserfische in europaischen Gewassern". Mosaik Verlag, Munich, Alemania.
  4. "Salmonidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
  5. "Parahucho perryi". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.

Enlaces externos