En el mundo actual, Henri Gaudin se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Henri Gaudin se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Henri Gaudin ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Henri Gaudin en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.
Henri Gaudin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henri Marie Joseph Gaudin | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1933 XVI Distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
5 de marzo de 2021 X Distrito de París (Francia) | (87 años)|
Residencia | Belleville | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Hijos | Bruno Gaudin | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Arquitectura Versalles | |
Obras notables | Estadio Charléty | |
Sitio web | www.henrigaudin.com | |
Distinciones |
| |
Henri Gaudin (París, 25 de septiembre de 1933-5 de marzo de 2021) fue un arquitecto francés. Entre otras edificaciones, es conocido por el estadio Charléty de París, la Escuela Normal Superior de Lyon o por la reestructuración del museo Guimet. Fue profesor en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura Versalles.
Henri Gaudin, nacido en París en 1933, se crio en La Rochelle. Abandonó una temprana ilusión por la marina para ingresar en la Escuela de Bellas Artes de París. Tras la obtención de su diploma, trabajó en el despacho de Harrison y Abramovitz en Estados Unidos.
De regreso a Francia, recibió elogios por un proyecto en Maurepas (1975 - 1981) y un nuevo desarrollo urbano a Saint-Quentin-en-Yvelines. Destacó su apego al concepto de « calle » de la ciudad medieval.
Otros trabajos como el de Évry-Courcouronnes (1982-1985) o el del número 44 de la calle Ménilmontant de París (1983-1986) le dieron la fama. Al finalizar los años 1980, comenzó a recibir grandes encargos de construcciones públicas como las de la ciudad de Amiens, de la Universidad de Picardía (1993) o la reordenación del Estadio Charléty de París, cuya primera fase se terminó en 1994 y que ejecutó junto a su hijo Bruno Gaudin.