Helogale parvula

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Helogale parvula, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Helogale parvula ha generado debates y reflexiones sobre su relevancia en diversos campos. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en su historia, analizaremos sus aspectos más relevantes y examinaremos su influencia en diferentes ámbitos. Con un enfoque en profundidad, esta lectura invita a descubrir y comprender mejor los matices y complejidades que caracterizan a Helogale parvula, ofreciendo nuevas perspectivas y reflexiones sobre este apasionante tema.

Mangosta enana común

H. parvula undulatus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Herpestidae
Subfamilia: Herpestinae
Género: Helogale
Especie: H. parvula
Sundevall, 1847
Distribución

La mangosta enana común (Helogale parvula) es un pequeño carnívoro africano de la familia Herpestidae.​ Su área de distribución se extiende desde Sudáfrica hasta Eritrea.

Subespecies

Se reconocen las siguientes:

  • H. parvula ivori Thomas, 1919
  • H. parvula mimetra Thomas, 1926
  • H. parvula nero Thomas, 1928
  • H. parvula parvula (Sundevall, 1847)
  • H. parvula ruficeps Kershaw, 1922
  • H. parvula undulatus (Peters, 1852)
  • H. parvula varia Thomas, 1902

Referencias

  1. Sharpe, L., Kern, J. y Do Linh San, E. 2015. «Helogale parvula». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235. 
  2. a b Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Helogale parvula». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 

Enlaces externos