Hans Bluher

Hans Blüher ( Friburgo de Schlesien , 17 de febrero de 1888 - Berlín , 4 de febrero de 1955 ) fue un periodista y escritor alemán , destacado exponente de la extrema derecha del primer movimiento homosexual alemán antes del nacionalsocialismo .

Fama

Blüher se hizo famoso durante la Primera Guerra Mundial con la publicación de Wandervogel (1912) y Die Rolle der Erotik in der männlichen Gesellschaft ( El papel del erotismo en la sociedad masculina ), publicados en dos volúmenes en 1917 y 1919.

La tesis central de estos trabajos era que la cooperación masculina dominaría las estructuras sociales (tomando por ejemplo el movimiento juvenil Wandervogel y, de manera más general, el ejército y el estado) antes de que se investigaran a fondo los estudios sobre la homosexualidad latente.

Silencio y declive

Sus posiciones racistas (especialmente antisemitas ) y antifeministas, que a menudo fueron criticadas, lo llevaron a simpatizar con el NSDAP . Sus ideas sobre la "alianza viril" entre varones, frente a la influencia "despojadora" de las mujeres, fueron sin embargo vistas con hostilidad por las jerarquías nazis, especialmente después de que la noche de los cuchillos largos liquidara físicamente al grupo de personas más sensibles a las teorías de Blüher, como los propios homosexuales. En un discurso secreto pronunciado por Himmler a las SS en 1937 [1] , las ideas de Blüher se señalan expresamente como peligrosas y contrarias.

Durante la dictadura nazi Blüher dejó de publicar por completo, a cambio las autoridades le permitieron vivir tranquilo, salvándole el destino de miles de homosexuales en ese período.

Blüher reanudó la publicación después de la guerra, pero sus ideas estaban demasiado ligadas al clima cultural de la República de Weimar para lograr algún éxito.

Un intento de revivir su pensamiento, llevado a cabo por un grupo gay francés de derecha, llevó a que algunas de sus obras fueran traducidas a ese idioma , pero no tuvo seguimiento. Por lo tanto, hoy el interés de Blüher y su obra solo puede considerarse histórico.

Obras

Notas

  1. ^ CulturaGay.it - ​​​​Texto del discurso secreto pronunciado por Himmler a los generales de las SS

Bibliografía

Artículos relacionados

Otros proyectos

Enlaces externos