Gustave Hervé

Hoy hablaremos sobre Gustave Hervé, un tema que ha suscitado interés y debate en los últimos tiempos. Gustave Hervé es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Este artículo abordará diferentes aspectos relacionados con Gustave Hervé, desde su origen y evolución, hasta sus implicaciones en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, exploraremos las diversas perspectivas y opiniones sobre Gustave Hervé, con el objetivo de ofrecer una visión completa y objetiva sobre este tema. Sin duda, Gustave Hervé es un tema fascinante que despierta curiosidad en muchas personas, y este artículo busca proporcionar una comprensión más profunda sobre el mismo.

Gustave Hervé

Retrato de Hervé (antes de 1910)
Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1871
Brest
Fallecimiento 25 de octubre de 1944 (73 años)
París
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación publicista y político
Partido político Sección Francesa de la Internacional Obrera Ver y modificar los datos en Wikidata

Gustave Hervé (Brest, 2 de enero de 1871-París, 25 de octubre de 1944) fue un publicista y político francés.

Biografía

Nació el 2 de enero de 1871 en Brest.​ Hervé, que en su juventud fue un socialista de posturas antimilitaristas, alcanzó cierta notoriedad en 1901, gracias a un artículo periodístico en el que sugería clavar una bandera tricolor francesa «en el estiércol».​ A partir de 1912 se desilusionó y experimentó una evolución ideológica que lo llevó a defender posturas nacionalistas y en última instancia a alabar el ascenso del fascismo de Mussolini.​ Cambió el nombre de su revista La Guerre Sociale a La Victoire, y, tras la Primera Guerra Mundial fundó el Parti Socialiste National (PSN),​ etiquetado por Zeev Sternhell como «nacional-socialista».​ Falleció el 25 de octubre de 1944 en París.

Referencias

  1. a b «Gustave Hervé (1871-1944)». data.bf.fr (en francés). Biblioteca Nacional de Francia. 
  2. a b c Loughlin, 2012, p. 299.
  3. Heuré, 1997b, p. 32.
  4. Heuré, 1997, pp. 16, 25, 27.
  5. a b Sternhell, 1996, p. 18.

Bibliografía

Bibliografía adicional

Enlaces externos