En el presente artículo, se abordará el tema de Guido Alvarenga, el cual resulta de suma importancia en diversos ámbitos de la sociedad. Guido Alvarenga ha sido objeto de estudio e interés desde hace muchos años, y su relevancia sigue vigente en la actualidad. A lo largo de la historia, Guido Alvarenga ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, ya sea en el ámbito personal, profesional o académico. A través de este artículo, se pretende profundizar en el conocimiento y comprensión de Guido Alvarenga, explorando sus diferentes facetas y posibles implicaciones en la sociedad moderna. Mediante un análisis detallado y exhaustivo, se buscará arrojar luz sobre importantes aspectos relacionados con Guido Alvarenga, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora para el lector.
Guido Alvarenga | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Guido Virgilio Alvarenga Torales | |
Apodo(s) | "El Mago" | |
Nacimiento |
Asunción, Paraguay 24 de agosto de 1970 | |
Nacionalidad(es) | Paraguaya | |
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1989 (Club Cerro Porteño) | |
Posición | Mediocampista | |
Retirada deportiva |
2008 (Club Sport Colombia) | |
Selección nacional | ||
Part. | 25 | |
Guido Virgilio Alvarenga Torales (Asunción, 24 de agosto de 1970) es un exfutbolista paraguayo que desempeñaba en la posición de mediocampista.
Comenzó en el club Sport Colombia. En 1991 ficharía por el Deportivo Mandiyú, donde sería durante varias temporadas el jugador más talentoso del club y su figura central. Tras la desaparición temporal de Mandiyú, fichó por el Club Atlético Banfield, donde permaneció dos años. Tras pasos fugaces por el fútbol peruano, la J-League y el fútbol mexicano, en 2003 fichó por Olimpia. En ese año, conquista la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo de Almagro de Argentina. Después, pasó al club Libertad y volvió a Olimpia en el 2005.
Fue internacional con la selección de fútbol de Paraguay en 25 ocasiones y marcó 3 goles. Debutó en la selección en 1995 y participó en dos ediciones de la Copa América, un Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos de 1992.
Resultados | Lugar | Estadio | Fecha | Tipo | Gol(es) | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 0 | ![]() |
Montevideo | Estadio Centenario | 28 de marzo de 2001 | Eliminatorias Sudamericanas 2002 | 1 gol |
1 | 3 | ![]() |
Cali | Estadio Olímpico Pascual Guerrero | 18 de julio de 2001 | Copa América 2001 | 1 gol | |
1 | 0 | ![]() |
Lima | Estadio Monumental de Lima | 30 de abril de 2003 | Amistoso | 1 gol |
Para un total de 3 goles
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | Corea del Sur y Japón | 8.º de final |
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1991 | Chile | Primera fase |
Copa América 1999 | Paraguay | 4.º de final |
Copa América 2001 | Colombia | Primera fase |
Club | País | Año |
---|---|---|
Sport Colombia | ![]() |
1989-1991 |
Deportivo Mandiyú | ![]() |
1991-1995 |
Club Atlético Banfield | 1995-1996 | |
Universitario de Deportes | ![]() |
1997 |
Club Cerro Porteño | ![]() |
1998-1999 |
Kawasaki Frontale | ![]() |
2000 |
Club Cerro Porteño | ![]() |
2001 |
Club Leon | ![]() |
2002 |
Club Olimpia | ![]() |
2003-2005 |
Club Libertad | 2006 | |
Sport Colombia | 2007-2008 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo República | Cerro Porteño | ![]() |
1991 |
Campeonato Paraguayo de Fútbol | 2001 | ||
Recopa Sudamericana | Club Olimpia | 2003 |