En el mundo actual, Gecarcinidae se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de público. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito profesional, Gecarcinidae ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo. Este artículo busca explorar diferentes aspectos relacionados con Gecarcinidae, desde sus orígenes y evolución hasta su estado actual y posibles implicaciones futuras. A través de un análisis detallado, se pretende proporcionar al lector una visión completa y enriquecedora sobre Gecarcinidae, y fomentar la reflexión y el debate en torno a este tema de importancia global.
Gecarcinidae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Infraorden: | Brachyura | |
Superfamilia: | Grapsoidea | |
Familia: |
Gecarcinidae MacLeay, 1838 | |
Los gecarcínidos (Gecarcinidae) son una familia de verdaderos cangrejos que se adaptan a la existencia terrestre, es conocida comúnmente como de los cangrejos de tierra. Al igual que todos los otros cangrejos, los cangrejos de tierra poseen una serie de branquias. Además, la parte del caparazón que cubre las branquias se infla y está equipado con vasos sanguíneos. Estos órganos extraen el oxígeno del aire, de forma análoga a los pulmones de los vertebrados. Los cangrejos de tierra adultos son terrestres, pero visitan periódicamente el mar, donde se reproducen y sus larvas se desarrollan. Los cangrejos de tierra son tropicales y omnívoros que a veces causan daños considerables a los cultivos. La mayoría de los cangrejos de tierra tienen una de sus pinzas más grande que la otra.
La familia consta de los siguientes géneros: