En este artículo, exploraremos en detalle García Sánchez de Castilla, un tema apasionante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, García Sánchez de Castilla ha generado un intenso debate y ha despertado un gran interés en diversas comunidades. A lo largo de estas páginas, profundizaremos en diferentes aspectos de García Sánchez de Castilla, desde su origen hasta su evolución en el tiempo, brindando un análisis exhaustivo y actualizado sobre este tema tan relevante. Mediante la combinación de datos, opiniones de expertos y testimonios de personas que han sido impactadas por García Sánchez de Castilla, pretendemos ofrecer una visión amplia y equilibrada que enriquezca la comprensión de nuestros lectores sobre este fascinante tema.
García Sánchez | ||
---|---|---|
Conde de Castilla y Monzón | ||
Ejercicio | ||
1017 - 1029 | ||
Predecesor | Sancho García | |
Sucesor | Fernando Sánchez | |
Información personal | ||
Fallecimiento |
1029 | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Lara | |
Padre | Sancho García | |
Madre | Urraca Gómez | |
García Sánchez (1009-13 de mayo de 1029) fue un conde de Castilla entre 1017 y 1029 (su sobrino y sucesor Fernando Sánchez, más tarde Fernando I de León, elevaría en 1037 el condado a reino). Pertenecía a la estirpe de Fernán González, que fue su bisabuelo.
Sucedió a su padre Sancho García cuando era tan solo un niño. La regencia durante la minoría fue ejercida por diversos magnates castellanos y Urraca, su tía, hermana de su padre y abadesa de Covarrubias.
En 1028 deja concertado el pacto matrimonial para casarse con la infanta Sancha, de diez años, hija de Alfonso V. El 13 de mayo de 1029, encontrándose en León, a donde había viajado para conocer a su prometida, acompañado de Sancho III el Mayor, fue asesinado junto a la iglesia de San Juan Bautista de León.
El Romanz del Infant García y las crónicas posteriores nos relatan que este asesinato fue perpetrado por integrantes de la familia Vela a la que el conde Fernán González había arrebatado los dominios alaveses. No existen datos históricos que permitan justificar el hecho de que esta familia fuera la causante del asesinato.
Tras el asesinato, el rey Sancho Garcés III de Pamplona se hizo con el gobierno de Castilla por el derecho de su esposa Muniadona de Castilla, hermana del difunto, y designó a su hijo Fernando como conde de Castilla en 1029.
Predecesor: Sancho García |
Conde de Castilla y Monzón 1017-1029 |
Sucesor: Fernando Sánchez |