En el artículo de Flacio Illirico que presentamos a continuación, exploraremos una amplia gama de temas y perspectivas relacionadas con este ítem. Desde su impacto en la sociedad, hasta sus orígenes históricos, pasando por sus implicaciones actuales y futuras, abordaremos de manera integral todos los aspectos relevantes relacionados con Flacio Illirico. A través de un análisis profundo y riguroso, pretendemos arrojar luz sobre este tema y proporcionar al lector una visión completa y matizada que le permita comprender su complejidad y relevancia en el contexto actual. Sin importar cuál sea su interés específico en Flacio Illirico, estamos seguros de que encontrará en este artículo información valiosa y perspectivas enriquecedoras para su comprensión del tema.
Mattia Flacio, llamado Illirico, en croata Matija Vlačić (Albona, Istria, 3 de marzo de 1520 - Fráncfort, 1575) era un teólogo y reformador luterano.
Es el primero que busca una interpretación de la Reforma por vías de la historia; Flacio y su grupo de escritores llamados Centuriadores de Magdeburgo plantean el problema en términos históricos. Flacio señala que la Historia había sido desnaturalizada por la Iglesia y abre el debate sobre el papel de la Iglesia antigua y su relación con la de tiempos de la Reforma.
Los Centuriadores llegaron, tras un análisis objetivo de la historia de los datos cristianos de la Iglesia primitiva, a considerar que la interpretación teológica de la Reforma y la realización eclesial luterana eran las únicas verdaderas. Bajo esta interpretación, la Reforma pasaba de ser una interpretación auténtica del cristianismo a representar la exclusiva Iglesia de Cristo.