El tema de Fernando Campos (actor) es uno que ha cautivado la atención de la humanidad a lo largo de los años. Desde tiempos inmemoriales, Fernando Campos (actor) ha sido motivo de reflexión, debate y estudio. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la vida, afectando a la sociedad, la ciencia, la cultura, la historia y la política, entre otros. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Fernando Campos (actor), analizando su impacto en el mundo actual y su relevancia en el desarrollo de la humanidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la contemporaneidad, nos sumergiremos en un viaje fascinante a través de la historia y el presente de Fernando Campos (actor).
Fernando Campos | ||
---|---|---|
![]() Fernando Campos en 1949 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() | |
Fallecimiento |
![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Fernando Campos fue un actor de reparto cinematográfico argentino.
Primer actor de reparto argentino, Campos actuó en más de 30 películas durante la época de oro del cine nacional. Secundó a figuras de la talla de Paulina Singerman, Julia Sandoval, Olinda Bozán, Enrique Serrano, Alberto Closas, Carlos Castro, Homero Cárpena, Francisco Álvarez, Alicia Vignoli, Diana Maggi, entre muchos otros.
Uno de sus papeles más aclamados fue en el filme de 1949 Almafuerte, protagonizado por Narciso Ibáñez Menta y Pola Alonso, y donde compartió escenas con otros secundarios como Pedro Pompillo.
Fue junto a actores como Jorge Villoldo y José Ramírez, uno de los secundarios que más participó en films en Argentina.