El novicio rebelde

En el siguiente artículo, exploraremos en profundidad El novicio rebelde y sus implicaciones en diversos ámbitos. El novicio rebelde es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha despertado un considerable interés entre expertos y público en general. A lo largo de estas líneas, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, sus posibles impactos en la sociedad, así como las diferentes opiniones y enfoques que existen al respecto. Desde sus orígenes hasta su proyección a futuro, El novicio rebelde es un tema que no deja indiferente a nadie y que requiere un examen detallado y reflexivo.

El novicio rebelde es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Julio Saraceni según el guion de Ivo Pelay y Guillermo Pelay sobre un argumento de Ariel Cortazzo que se estrenó el 10 de octubre de 1968 y que tuvo como protagonistas a Joe Rígoli, Ubaldo Martínez, Haydeé Padilla y Ricardo Bauleo.

Sinopsis

Un seminarista duda entre servir a Dios en África u optar por la vida mundana.

Reparto

Comentarios

La Nación opinó:

”Una película sencilla, inocente, que alcanza, sin embargo, para llenar el propósito de la producción que no es otro que el de servir de simpático y amable entretenimieno.”

Clarín dijo:

”Simpatía de un cómico eficaz.”

Manrupe y Portela escriben:

”La popularidad televisiva de Joe Rígoli en programas como La Nena y La Tuerca tuvo como consecuencia este rol protagónico. El vehículo es una película aburrida.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 422/423. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos