Ecúmene

Hoy en día, Ecúmene se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Desde sus orígenes, Ecúmene ha generado un interés creciente entre investigadores, académicos y público en general. Su impacto se ha visto reflejado en diferentes áreas, desde la cultura hasta la economía, pasando por la política y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de Ecúmene, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en nuestro día a día. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Ecúmene, con el fin de comprender mejor su alcance y consecuencias.

Reconstrucción del mapa de la ecúmene de Heródoto, hacia 450 a. C.

La ecúmene (del griego οἰκουμένη, oikuménē, « habitada»)​ es el conjunto del mundo conocido por una cultura. Generalmente se distingue como aquella porción de la Tierra permanentemente habitada, en contraposición al anecúmene o áreas deshabitadas o temporalmente ocupadas.

Historia del término

Durante el período helenístico, ecúmene hacía referencia a la parte de la Tierra que estaba habitada, ya fuera por toda la humanidad o solo por un subconjunto de ésta. Con frecuencia se refería a las tierras habitadas por los griegos, excluyendo aquellas que estaban ocupadas por los bárbaros. Con el dominio de Roma, ecúmene se empleó generalmente para aludir al Imperio en su totalidad.

En el Nuevo Testamento el término puede hacer referencia tanto al mundo actual como al futuro reino de Cristo:

5 Οὐ γὰρ ἀγγέλοις ὑπέταξεν τὴν οἰκουμένην τὴν μέλλουσαν, περὶ ἧς λαλοῦμεν·
5 Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando;
Hebreos 2:5.

En la literatura del Imperio Romano de Oriente se refleja el uso grecorromano, pero por influjo del cristianismo se incluye a los pueblos fuera del dominio imperial donde hay iglesias o comunidades cristianas.

Esta acepción de ecúmene fue incorporada por el uso eclesiástico; por ello, los concilios de toda la Iglesia fueron llamados ecuménicos y el Patriarca de Constantinopla tuvo el título de Patriarca ecuménico. Esta alusión a la universalidad es la raíz del moderno concepto de ecumenismo.

Ecúmene en la ficción

Véase también

Referencias

  1. «οἰκέω». Diccionario Manual Griego: griego clásico-español. Vox: Spes. 1996. p. 419. 
    οἰκέω -ῶ habitar, morar || pas. estar habitado (ἡ οἰκουμένη, la tierra habitada, la Hélade, el imperio romano, el universo).
  2. Hebreos 2:5
  3. de Pina-Cabral, J. (2014). «Lusotopy as ecumene». En Eriksen, T.H.; Garsten, C.; Randeria, S., ed. Anthropology now and next: Essays in honor of Ulf Hannerz. New York: Berghahn. pp. 241-263. ISBN 978-1-78238-449-6.  Ver también aquí: