Durlstodon

En el presente artículo, se abordará el tema de Durlstodon, el cual ha generado un gran interés en diversos ámbitos. Durlstodon ha captado la atención de académicos, expertos, profesionales y público en general, debido a su relevancia e impacto en la actualidad. A lo largo de los años, Durlstodon ha sido objeto de numerosos estudios, debates y análisis, lo que ha contribuido a enriquecer el conocimiento sobre este tema. Con el objetivo de profundizar en el entendimiento de Durlstodon, se examinarán diversos aspectos que permitirán comprender su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos. Mediante un enfoque integral y detallado, se presentarán distintas perspectivas y reflexiones que contribuirán a enriquecer el debate en torno a Durlstodon.

Durlstodon
Rango temporal: 145 Ma - 140,2 Ma
Berriasiense

Molares de Durlstotherium newmani (A) and Durlstodon ensomi (B)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Tribosphenida
Género: Durlstodon
Sweetman, Grant y Martill, 2017
Especie tipo
Durlstodon ensomi
Sweetman, Grant y Martill, 2017

Durlstodon es un género de mamíferos extintos del Cretácico Inferior del sur de Inglaterra. Contiene una sola especie, Durlstodon ensomi, que se conoce por los molares encontrados en la Formación Berriasiana de Lulworth de la Bahía Durlston, Dorset, por lo que se nombró al género. El nombre de la especie honra a Paul Ensom, descubridor de muchos mamíferos fósiles de Lulworth. Durlstodon y dos de sus contemporáneos, Tribactonodon y Durlstotherium, poseen molares tribosfénicos que son una característica avanzada entre los mamíferos euterios y sugieren que el grupo surgió antes que el cretácico inferior.

Galería de imágenes

Referencias

  1. Sweetman, S.C.; Smith, G.; Martill, D.M. (2017). «Highly derived eutherian mammals from the earliest Cretaceous of southern Britain». Acta Palaeontologica Polonica 62 (4): 657-665. doi:10.4202/app.00408.2017.