Hoy en día, Derorhynchinae es un tema que está en boca de todos. Desde su surgimiento en la sociedad hasta su impacto en la vida cotidiana, Derorhynchinae ha despertado un gran interés en diversas comunidades. Este fenómeno ha generado numerosos debates y reflexiones en torno a su importancia, sus implicaciones y su papel en el mundo moderno. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Derorhynchinae, analizando su influencia en la cultura, la tecnología, la política y la vida personal. Asimismo, nos adentraremos en las diversas perspectivas que existen en torno a Derorhynchinae, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que permita comprender su impacto en la sociedad actual.
Derorhynchinae | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Metatheria | |
Superorden: | Ameridelphia | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Derorhynchinae | |
Géneros | ||
Los derorrinquinos (Derorhynchinae) son una subfamilia extinta de marsupiales americanos pertenecientes a la familia Didelphidae.
Este clado había sido clasificado tradicionalmente como familia Derorhynchidae hasta que McKenna & Bell (1997) lo incluyeron como subfamilia dentro de los didélfidos.
Género | Especie | Autor | Registro fósil |
---|---|---|---|
Derorhynchus | singularis | Paula Couto, 1952 | (†) Paleoceno superior; Itaboraí, ![]() |
Género | Especie | Autor | Registro fósil |
---|---|---|---|
Minusculodelphis | minimus | Paula Couto, 1962 | (†) Paleoceno medio; ![]() |