En el presente artículo se abordará el tema de Dan Pagis, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, Dan Pagis ha sido objeto de numerosos estudios y debates, generando un interés cada vez mayor por parte de académicos, expertos y el público en general. Este artículo busca analizar en profundidad los aspectos más relevantes de Dan Pagis, explorando sus múltiples dimensiones y su influencia en diferentes contextos. Asimismo, se examinarán las investigaciones más recientes relacionadas con Dan Pagis, con el fin de proporcionar una visión completa y actualizada sobre el tema. A través de un enfoque crítico y reflexivo, se pretende ofrecer al lector una perspectiva enriquecedora que contribuya a una mayor comprensión de Dan Pagis y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
Dan Pagis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Severin Paghis | |
Nombre en hebreo | דן פגיס | |
Nacimiento |
16 de octubre de 1930 Rădăuți (Rumania) | |
Fallecimiento |
29 de junio de 1986 Jerusalén (Israel) | (55 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Monte del Descanso | |
Nacionalidad | Israelí | |
Lengua materna | Hebreo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor, especialista en literatura y profesor universitario | |
Área | Poesía, ensayo, literatura hebrea, literatura medieval y actividad traductora | |
Empleador | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Dan Pagis (en hebreo : דן פגיס) (Rădăuţi, 16 de octubre de 1930 - Jerusalén, 29 de julio de 1986) era un poeta israelí en hebreo, figura de la literatura israelí y autor de estudios sobre poesía judía profana en la España medieval.
Dan Pagis nació en Radautz en Bucovina, actual Rumanía, en una familia judía de cultura alemana. Cuando tenía cuatro años murió su madre y el padre, con la intención de preparar el traslado de la familia a Palestina, lo dejó en Europa con sus abuelos. Sobre la trágica muerte materna, Dan Pagis escribió muchos años después el poema Ein Leben. El padre volvió temporalmente en 1939, pero declinó llevarse al niño a Tel Aviv, según explicó su esposa Ada Pagis en una biografía, porque los abuelos creían que Rădăuţi y era un lugar más seguro que Oriente Medio y porque nadie creía entonces que un hombre solo pudiera educar un niño.
Dan fue deportado a los 11 años a un campo de concentración de Transnistria, en Ucrania, de donde se escapó en 1944. Llegó al Mandato británico de Palestina en 1946 y trabajó como maestro en el kibutz Merhavia antes de licenciarse en literatura hebrea medieval en la Universidad Hebrea de Jerusalén donde más tarde sería profesor. Murió de cáncer el 29 de julio de 1986.