El tema de DSA-460 es ampliamente conocido y discutido en la actualidad. Desde que se comenzó a hablar sobre DSA-460, ha generado un gran interés y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo analizaremos diferentes aspectos relacionados con DSA-460, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Además, exploraremos las distintas opiniones y perspectivas que existen en torno a DSA-460, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
Carretera Provincial DSA-460 | ||
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador |
![]() | |
Longitud | 39,900 km | |
Administración | ||
Administración |
Diputación Provincial de Salamanca Área de Fomento | |
Red | Red Provincial Primaria | |
Orientación | ||
• Vitigudino |
![]() | |
• Lumbrales |
![]() | |
La DSA-460 es una carretera perteneciente a la Red Primaria de la Diputación Provincial de Salamanca que une las localidades de Vitigudino y Lumbrales.
Además de estas dos localidades, también pasa por Yecla de Yeltes, Bogajo, Fuenteliante, y Bañobárez, y atraviesa la carretera autonómica SA-325.
Actualmente existe un proyecto de reforma para que en los próximos años se mejore y amplíe el firme.
La carretera DSA-460 tiene su origen en Vitigudino en la intersección con la carretera CL-517 y termina en la intersección con la carretera SA-324 en Lumbrales formando parte de la Red de carreteras de Salamanca.