Río Camaces

En el mundo, Río Camaces ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia. Desde sus orígenes, Río Camaces ha capturado el interés y la atención de personas de todas las edades y ámbitos. Su impacto ha sido tan significativo que ha marcado un antes y un después en la forma en que entendemos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Río Camaces en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la ciencia y la tecnología. A través de un análisis exhaustivo, descubriremos la verdadera magnitud de Río Camaces y su papel en la sociedad contemporánea.

Río Camaces
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Olmedo de Camaces
Desembocadura Huebra (Hinojosa de Duero)
Coordenadas 41°01′25″N 6°45′24″O / 41.02361111, -6.75666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y León Castilla y León
Salamanca Salamanca

El Camaces es un río afluente del Huebra por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Curso

Nace al este del término municipal de Olmedo de Camaces y desemboca en el río Huebra dentro del término municipal de Hinojosa de Duero. En esta zona el río da lugar al Cachón del Camaces, una pequeña cascada muy conocida en la zona. En un meandro situado entre los términos municipales de Lumbrales y Bermellar se encuentra situado el asentamiento vetón del Castro de Las Merchanas.

Véase también

Referencias

  1. González-Cobos Dávila, Aurora María (1989). Los vacceos. Estudio sobre los pobladores del valle medio del Duero durante la penetración romana. 

Enlaces externos