Cultura de Cherniachov

La cultura Chernyachov (o cultura Chernyachiv ) (que existió entre los siglos II y V ), era parte de la población gótica que vivía en Ucrania y en parte en Bielorrusia . El sitio del mismo nombre es el pueblo de Černjachiv (Черняхів), ubicado en el ' Oblast' de Kiev , Ucrania ( Černjachov en ruso ). Hacia el año 300 , la cultura se expandió ocupando Rumanía donde se llamó Sîntana de Mureș . Sus restos han sido encontrados en miles de sitios.

Historia

Los estudios arqueológicos muestran que la gente de la cultura Wielbark se asentó en la zona mezclándose con la población anterior de la cultura Zarubynci . Este movimiento cultural se interpreta como la migración de los godos de Gothiscandza a Oium , bajo el liderazgo de Filimer , de quien el erudito Giordane escribió en el siglo VI .

A finales del siglo II, los godos parecen haberse asentado en Mazovia , Podlachia y Volhynia , pero algunos de ellos se trasladaron a la región noroccidental del Mar Negro .

Una segunda ola de migración germánica se produjo a mediados del siglo III , y muchos de ellos se detuvieron entre los Nistros y el bajo Dnieper , incluida la zona de Černiachiv.

Parece que gran parte de la población estaba compuesta por sármatas que habitaban el bajo Danubio y el mar de Azov , así como por eslavos . Al oeste estaban los dacios y los getas . Los sármatas practicaban los entierros mientras que los del norte, descendientes de la cultura Zarubynci , continuaban en la práctica de los campos de urnas .

Hallazgos arqueológicos

Los arqueólogos han encontrado fíbulas , peinetas y amuletos que evidencian contactos con otros pueblos, no solo escandinavos , sino también pertenecientes a Europa Central .

Idioma

En términos lingüísticos , se dice que este fue el momento y el lugar donde los eslavos y los iraníes fusionaron sus términos léxicos, y donde los eslavos adquirieron algunos términos germánicos .

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos