En este artículo vamos a abordar el tema de Comarca de Loja de manera completa y detallada, con el objetivo de brindar al lector una visión profunda y actualizada sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, pasando por sus principales características, aplicaciones y posibles impactos en diferentes ámbitos. Comarca de Loja es un tema de gran relevancia en la actualidad, que no solo despierta interés en expertos y especialistas, sino también en un público general ávido de conocimiento. Por ello, en las siguientes líneas nos adentraremos en sus diferentes aspectos para ofrecer una perspectiva enriquecedora y contextualizada sobre Comarca de Loja.
Comarca de Loja | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() | ||
Coordenadas | 37°13′55″N 4°03′04″O / 37.23198849, -4.0510088 | |
Capital | Loja | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Subdivisiones | 10 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 1300,16 km² | |
Población (2019) | ||
• Total | 60 991 hab. | |
• Densidad | 46,91 hab./km² | |
Gentilicio | lojeño, -ña | |
Loja es una comarca española situada en el extremo occidental de la provincia de Granada. Este territorio limita al noreste con Los Montes; al este con la Vega de Granada; al sur con la comarca de Alhama; al suroeste con la Axarquía, en Málaga; al oeste con el Nororma, también en Málaga; al noroeste con la Subbética, en Córdoba; y al norte con la Sierra Sur de Jaén. Esta zona, junto con la comarca alhameña, está considerada como el Poniente Granadino.
Está formada por diez municipios, de los cuales el más poblado y extenso es Loja; por el contrario, el municipio con menor número de habitantes es Zagra, y el de menor superficie es Villanueva Mesía. Su capital tradicional e histórica es la ciudad de Loja.
La comarca está conformada por los siguientes municipios: