Hoy en día, Clase Mackensen es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. En un mundo cada vez más globalizado y conectado, Clase Mackensen se ha convertido en un tema de interés para una amplia gama de personas. Desde profesionales y académicos hasta el público en general, el interés en Clase Mackensen ha ido en aumento y su importancia se ha visto reflejada en diversas áreas de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, social, tecnológico o cultural, Clase Mackensen ha impactado de manera significativa en cómo nos relacionamos y entendemos el mundo que nos rodea. En este artículo exploraremos en detalle la importancia de Clase Mackensen y su influencia en la sociedad actual.
Clase Mackensen | ||
---|---|---|
![]() Diagrama de la clase Mackensen | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Astillero |
Blohm & Voss Schichau Seebeckwerft Kaiserliche Werft Wilhelmshaven | |
Países en servicio | no llegó a entrar en servicio | |
Autorización | 1916 | |
Tipo | Crucero de Batalla | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | SMS Mackensen | |
Última unidad | Fürst Bismarck | |
Clase anterior | Clase Derfflinger | |
Clase posterior | clase Ersatz Yorck | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento |
• 30. 000 t estándar • 35 000 t apc | |
Eslora | 223 m | |
Manga | 30,5 m | |
Calado | 9,3 m | |
Blindaje |
• Cinturón: 300-100 mm • Torres: 320-110 mm • Barbetas: 290 mm • Casamatas: 150 mm • Torre de mando: 220 mm • Cubiertas: 30-120 mm | |
Armamento |
• 8 cañones de 350 mm • 12 cañones de 150 mm • 8 cañones de 88 mm • 5 tubos lanzatorpedos • lanzaminas | |
Propulsión |
• 32 calderas de vapor • 8 turbinas de vapor • 4 hélices (Ø4,20 m) | |
Potencia | 90 000 CV (67 MW) | |
Velocidad | 28,8 kn | |
Autonomía |
• 8 000 millas náuticas a 14 nudos • 15 000 kilómetros a 26 km/h | |
Tripulación |
• 46 oficiales • 1bsp;140 suboficiales y marinería | |
La Clase Mackensen fue la última clase de crucero de batalla que llegó a ser construida en Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Ninguno de ellos llegó a ser completado, ya que las prioridades de construcción de buques se centraron en los submarinos y destructores. Fueron desguazados a comienzos de los años 20.
El diseño de los Mackensen tenía mucho de versión mejorada de la clase previa Derfflinger. Portaban los nuevos cañones de 350 mm (13.8”). Además de los buques de la clase Mackensen, se planearon otros tres buques que incorporaban cañones de 380 mm (15”) en su batería principal, como respuesta a la clase Renown de la Royal Navy. Estos tres últimos buques son conocidos generalmente como clase Ersatz Yorck.
En respuesta a la clase Mackensen, el Reino Unido inició la Clase Admiral, del que solo se llegó a completar el HMS Hood.
La clase la componían los siguientes buques:
Gröner, Eric (1990). German Warships 1815-1945 [Buques alemanes de guerra 1815-1945] (en inglés). One: Major Warships (Buques capitales). pub. Conways. ISBN 0-85177-533-0.