En este artículo vamos a hablar sobre Chrysocetus, un tema que sin duda suena familiar para muchos. Con el paso del tiempo, Chrysocetus ha adquirido una relevancia significativa en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Es un tema que ha suscitado debate y controversia, y que ha dejado una huella imborrable en la historia. En este artículo exploraremos las distintas facetas de Chrysocetus, desde su origen hasta su impacto en el mundo actual. Ya sea que estés familiarizado con Chrysocetus o que estés explorando este tema por primera vez, este artículo te brindará una visión amplia y detallada para comprender su importancia y relevancia en la actualidad.
Chrysocetus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 37,2 Ma - 33,9 Ma Eoceno Medio - Eoceno Superior | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Archaeoceti | |
Familia: | Basilosauridae | |
Subfamilia: | Dorudontinae | |
Género: |
Chrysocetus Gingerich y Uhen, 2001 | |
Especie: |
Chrysocetus healyorum Gingerich y Uhen, 2001 | |
Chrysocetus es un género extinto de cetáceo arqueoceto, perteneciente a la familia de los basilosaúridos, que vivió durante el Eoceno en Estados Unidos en el estado de Carolina del Sur. Difiere de los otros integrantes de la subfamilia Dorudontinae en la suavidad del esmalte dental, altura de la corona de los premolares y la erupción de los dientes permanentes en el periodo juvenil.