En este artículo, vamos a profundizar en el tema de Charles-Edmond Perrin, explorando sus múltiples facetas y proporcionando una visión holística que permita al lector comprender mejor su importancia y relevancia en diferentes contextos. Desde su impacto en la sociedad moderna hasta su influencia en el ámbito personal, Charles-Edmond Perrin es un tema que no deja de despertar interés y generar debates. A través de un análisis exhaustivo y una amplia gama de ejemplos, examinaremos las diversas dimensiones de Charles-Edmond Perrin, abordando sus implicaciones a nivel global y poniendo de relieve su papel en la configuración de nuestro entorno actual. Ya sea que se trate de un experto en la materia o simplemente curioso por aprender más, este artículo promete ofrecer una perspectiva enriquecedora y reveladora sobre Charles-Edmond Perrin.
Charles-Edmond Perrin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Charles Edmond Perrin | |
Nacimiento |
18 de octubre de 1887 Château-Salins, Francia | |
Fallecimiento |
París, Francia 13 de febrero de 1974 (86 años) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y docente (desde 1920) | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Georges Duby | |
Estudiantes | Jacques Le Goff | |
Miembro de |
| |
Charles-Edmond Perrin (Château-Salins, 18 de octubre de 1887 - París, 13 de febrero de 1974) fue un historiador medievalista francés.
Nace en el entonces Territorio Imperial de Alsacia y Lorena, bajo bandera alemana. Va a estudiar a París, a la École normale supérieure (rue d'Ulm). En 1911 aprueba el examen de profesor. Tras aprobar su tesis en historia medieval, Perrin enseña en Grenoble, Estrasburgo y París.
Ya en la Sorbona, Perrin se convierte en miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres, de la que será presidente en 1950.
Publica numerosas obras históricas que son, todavía hoy, fuente de referencia. Amigo de Marc Bloch, tuvo numerosos alumnos, entre otros, a Georges Duby.