Carlos Miranda y Quartín

El tema de Carlos Miranda y Quartín es uno que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Desde su surgimiento, Carlos Miranda y Quartín ha generado una gran cantidad de debate y discusión en diversos sectores de la sociedad. Ha provocado tanto interés como controversia, con opiniones encontradas y posturas enfrentadas. Carlos Miranda y Quartín ha impactado en diferentes ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Carlos Miranda y Quartín, analizando su origen, su evolución y su influencia en el mundo actual.

Carlos Miranda y Quartín
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos de Miranda y Quartín Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de abril de 1968
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Carlos Miranda y Elío Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Carlos de Miranda y Quartín (f. 1968) fue un diplomático español, embajador en Bélgica y Francia durante la dictadura franquista. Ostentó el título nobiliario de conde de Casa Miranda.

Biografía

En 1915 ingresó en la carrera diplomática.​ Contrajo matrimonio con María Teresa Elío y González de Amezúa, condesa de Casa Real de la Moneda, en 1935.​ Desempeñó el cargo de subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores entre 1947 y 1951, siendo también en este período procurador en las Cortes franquistas.​ Estuvo acreditado como embajador en Bélgica y en Luxemburgo desde 1951; asimismo también fue embajador de España ante la Comunidad Económica Europea desde 1960.​ El conde de Casa Miranda, que cesó como embajador en Bélgica en 1964,​ entre ese año y 1966 ejerció de embajador en Francia.​ Falleció el 14 de abril de 1968 en Madrid.

Referencias

  1. «Biografía del nuevo embajador de España en Bruselas». La Vanguardia (Barcelona). 24 de febrero de 1951. 
  2. «Datos biográficos del conde de Casa Miranda». ABC (Madrid): 10. 24 de febrero de 1951. 
  3. «Boda de la condesa de Casa Real de la Moneda con don Carlos de Miranda». La Época (Madrid) 87 (29.756): 3. 4 de mayo de 1935. ISSN 2254-559X. 
  4. «Miranda Quartin, Carlos». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados. 
  5. a b «El domingo falleció en Madrid el conde de Casa Miranda». ABC (Madrid): 86. 16 de abril de 1968. 
  6. Embajadora. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. 
  7. Fleites Marcos, 2009;Zaratiegui, 2010, p. 227

Bibliografía


Predecesor:
Miguel Espelius y Pedroso
(encargado de negocios)
Embajador de España en Bélgica

1951-1964
Sucesor:
José Núñez Iglesias

Predecesor:
José María de Areilza
Embajador de España en Francia

1964-1966
Sucesor:
Pedro Cortina Mauri