Hoy en día, Carcharhinidae es un tema que sigue generando interés y debate en diferentes ámbitos. Desde hace años, Carcharhinidae ha sido motivo de investigaciones, discusiones y reflexiones entre expertos y personas interesadas en el tema. Su importancia radica en su influencia en aspectos fundamentales de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Carcharhinidae para explorar sus diferentes facetas y entender su impacto en la actualidad. A través de un análisis profundo, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos clave de Carcharhinidae y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Carcharhinidae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Selachimorpha | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: |
Carcharhinidae Jordan & Evermann, 1896 | |
Géneros | ||
Los carcarrínidos (Carcharhinidae) son una familia de elasmobranquios selacimorfos del orden Carcharhiniformes, que incluye algunos de los tiburones más conocidos y comunes, como los cazones, tintoreras, tollos, etc. Tienen los ojos redondos y las aletas pectorales están situadas completamente por detrás de las cinco hendiduras de las branquias. La mayoría de las especies son vivíparas y sus crías nacen totalmente desarrolladas.
Algunos de estos tiburones alcanzan un tamaño muy considerable. El récord lo tiene el tiburón tigre, que llega a medir 7,2 m.
Género Carcharhinus
Género Galeocerdo
Género Glyphis
Género Isogomphodon
Género Lamiopsis
Género Loxodon
Género Nasolamia
Género Negaprion
Género Prionace:
Género Rhizoprionodon
Género Scoliodon
Género Triaenodon