Hoy en día, Calcitriol es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Calcitriol ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Su impacto en la vida cotidiana de las personas, su influencia en la cultura popular y su presencia en las decisiones políticas y económicas lo convierten en un tema fundamental a analizar. En este artículo, buscaremos explorar las diferentes facetas de Calcitriol, así como sus implicaciones y consecuencias en el mundo actual. A través de un análisis en profundidad, esperamos poder arrojar luz sobre este tema y contribuir al entendimiento general sobre Calcitriol.
Calcitriol | ||
---|---|---|
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 32222-06-3 | |
Número RTECS | FZ4645000 | |
ChEBI | 17823 | |
ChEMBL | CHEMBL846 | |
ChemSpider | 4444108 | |
DrugBank | DB00136 | |
PubChem | 5280453 | |
UNII | FXC9231JVH | |
KEGG | D00129 | |
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 416,329 g/mol | |
El calcitriol (DCI) o 1-alfa,25-dihidroxicolecalciferol (abreviado 1,25-(OH)2D3) es la forma activa de la vitamina D que se encuentra en el cuerpo (vitamina D3). La producen los riñones que hidroxilan el 25-hidroxicolecalciferol (25-OHD o calcifediol), el cual a su vez se hidroxila previamente en el hígado. El calcitriol regula la concentración plasmática de calcio, pues induce un incremento de la absorción de calcio en el tracto gastrointestinal.
El calcitriol se comercializa con varias denominaciones comerciales, entre ellas Rocaltrol (Roche), Calcijex (Abbott) y Decostriol (Mibe, Jesalis).
Al regular el nivel de calcio en la sangre, ayuda a mantener el calcio en los huesos y en el equilibrio químico en el cuerpo (véase homeostasis). Cuando el riñón no puede eliminar adecuadamente sustancias tóxicas por la orina, entonces tampoco expulsa fósforo. Al no eliminar los fosfatos en el organismo, automáticamente se reduce el calcio; cuando esto sucede, la glándula paratiroidea lo detecta y empieza a segregar más cantidad de parathormona u hormona paratiroidea (PTH o HPT). Cuando lo hace constantemente, se transforma en una enfermedad que se llama hiperparatiroidismo secundario.
Se ha observado que la actividad de la PTH esta íntimamente ligada a la presencia de calcitriol, pues en ausencia de esta vitamina la acción de la PTH es considerablemente menor.
|isbn=
incorrecto (ayuda).
|isbn=
incorrecto (ayuda).