Blasiaceae

En el mundo actual, Blasiaceae es un tema que ha capturado la atención y el interés de un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su relevancia en el ámbito cultural, su impacto en la economía global o su influencia en la vida diaria de las personas, Blasiaceae se ha convertido en un aspecto fundamental a considerar en diversas áreas. A medida que Blasiaceae sigue ganando protagonismo en la escena mundial, es crucial analizar su impacto y entender su importancia en el contexto actual. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Blasiaceae y examinaremos cómo está moldeando el panorama actual en diferentes aspectos de la sociedad.

Blasiaceae

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Marchantiophyta
Clase: Marchantiopsida
Orden: Blasiales
Familia: Blasiaceae
Klinggr., 1858
Géneros

Ver texto

Blasiaceae es una familia de hepáticas con solo dos especies: Blasia pusilla (una especie circumboreal) y Cavicularia densa (originaria de Japón). La familia tradicionalmente ha sido clasificado entre los Metzgeriales, pero la cladística molecular sugiere una colocación en Marchantiopsida.​ Comprende 2 géneros con 5 especies descritas y de estas, solo 2 aceptadas.

Taxonomía

La familia fue descrita por Hugo Erich Meyer von Klinggräff y publicado en Die Höheren Cryptogamen Preussens 14. 1858.

Géneros

Referencias

  1. Klinggräff, H. E. M. v. (1858). Die höheren Cryptogamen Preussens. Königsberg. 
  2. Forrest, Laura L.; Christine, E.; David, G.; Crandall-Stotler, Barbara J.; Clark, Alexandra; -1#Davis, Long; Hollingsworth, Michelle L. (2006). «Unraveling the evolutionary history of the liverworts (Marchantiophyta): multiple taxa, genomes and analyses». The Bryologist 109 (3): 303-334. doi:10.1639/0007-2745(2006)109[303:UTEHOT]2.0.CO;2. 
  3. «Blasiaceae». The Plant List. Consultado el 25 de diciembre de 2014. 
  4. «Blasiaceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de diciembre de 2014. 

Enlaces externos