En el mundo actual, Bibio (insecto) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el paso del tiempo, Bibio (insecto) ha demostrado ser un tema que no deja indiferente a nadie, generando debates, opiniones encontradas y un sinfín de reflexiones. La importancia de Bibio (insecto) radica en su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. Asimismo, Bibio (insecto) ha sido objeto de estudio e investigación, dando lugar a numerosos avances y descubrimientos que han revolucionado nuestra comprensión del mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Bibio (insecto) y su influencia en diferentes esferas de la sociedad.
Las larvas viven en pastizales. Son herbívoras o carroñeras, alimentándose de vegetación muerta o de las raíces de plantas vivas. Algunas especies viven en composta.
En algunos lugares las especies de Bibio visitan flores con frecuencia y se considera que pueden ser polinizadores de varias especies, como Heracleum sphondylium y Hieracium pilosella.
Los adultos se caracterizan por largos espolones en las tibias de la primera pata. Hay 200 especies, son de distribución mundial, pero predominantemente holárticas y representadas pobremente en regiones más cálidas.
↑Freeman, Paul; Lane, Richard P. (1985). Bibionid and Scatopsid flies, Diptera: Bibionidae & Scatopsidae. Handbooks for the identification of British insects 9 (7). p. 74.
↑Peter Goldblatt; John C. Manning; Peter Bernhardt (July 2005). «The Floral Biology of Melasphaerula (Iridaceae: Crocoideae): Is This Monotypic Genus Pollinated by March Flies (Diptera: Bibionidae)?». Annals of the Missouri Botanical Garden92 (2): 268-274. JSTOR3298518.
↑ abcdefghijklmnñopqrsDurrenfeldt, A. (1968). «Dipteren aus dem Oberpliozan von Willershausen». Beih. Ber. Naturhist. Ges. Hannover6: 43-81.
↑ abcdefghijYang, C.-k.; Luo, K. (1989). «New species and new records of March flies from Shaanxi, China (Diptera: Bibionidae)». Entomotaxonomia11: 141-156.
↑ abcdFitzgerald, Scott J. (1997). «A revision of Bibio (Diptera: Bibionidae) of Mexico and Central America». Transactions of the American Entomological Society123 (4): 225-287.
↑ abcYang, C.-k. (1997). Diptera: Bibionidae. Pp. 1441-1447. In Yang, X. (ed.), Insects of the Three Gorge Reservoir area of Yangtze River. Part 2. Chongqing: Chongqing Publ. House. pp. +x+975–1847+.