Hoy en día, Bethylidae es un tema que ha cobrado gran relevancia en diferentes sectores de la sociedad. Su impacto se puede observar en el ámbito personal, económico, político, cultural y tecnológico, entre otros. Bethylidae ha captado la atención de expertos y estudiosos, así como de individuos que desean comprender mejor su influencia en la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Bethylidae ha experimentado cambios y transformaciones que han dado lugar a debates y reflexiones sobre su significado y alcance. En este artículo, exploraremos el impacto de Bethylidae en la sociedad contemporánea y analizaremos sus implicaciones en diferentes ámbitos.
Son de distribución mundial, más abundantes en los trópicos. Hay 2.200 especies en ~100 géneros en 6 subfamilias. La hembra pica a su presa con el aguijón para paralizarla y deposita uno o varios huevos.
Características de la familia
Tienen un tamaño entre 2-5 mm, rara vez más de 10 mm. El aspecto general es de color negro o marrón oscuro. Las hembras sin alas se parecen superficialmente a las hormigas.
Las alas de las hembras están, a veces, ausentes o reducidas, más bien cortas, con lóbulos característicos en el par posterior.