En el mundo actual, Arques (Paso de Calais) es un tema que ha cobrado gran relevancia debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Arques (Paso de Calais) ha sido objeto de estudio y debate por parte de expertos en diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Arques (Paso de Calais), desde su evolución a lo largo del tiempo hasta su influencia en la cultura popular. Además, analizaremos el papel que Arques (Paso de Calais) juega en la vida de las personas en la actualidad y su proyección hacia el futuro.
Arques | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Arques en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 50°44′08″N 2°18′09″E / 50.735555555556, 2.3025 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Norte-Paso de Calais | |
• Departamento | Paso de Calais | |
• Distrito | Distrito de Saint-Omer | |
• Cantón | Canton de Arques (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération de Saint-Omer | |
Alcalde |
Caroline Saudemont (UDI), (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 22.41 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m m s. n. m. | |
• Máxima | 62 m m s. n. m. | |
• Mínima | 2 m m s. n. m. | |
Población (2013) | ||
• Total | 9936 hab. | |
• Densidad | 425,08 hab./km² | |
Gentilicio | Arcasois (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 62510 | |
Código INSEE | 62040 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Ascensor para barcos de Les Fontinettes. | ||
Arques es un localidad y comuna francesa, ubicada en el departamento de Paso de Calais (Pas-de-Calais) en la región de Norte-Paso de Calais (Nord-Pas-de-Calais). La villa es célebre por su industria del vidrio y el cristal, y representa el primer productor mundial de cristalería de mesa, y por su ascensor para barcos, único en toda Francia.
A sus habitantes se les conoce por el gentilicio Arcasois.
Villa del Condado de Artois, El Tratado de Senlis (1493) supuso su inclusión en los Países Bajos de los Habsburgo, hasta su conquista por las tropas francesas el 5 de marzo de 1677.