En el mundo Araneomorphae, hay un sinfín de aspectos que merecen ser explorados y discutidos. Ya sea Araneomorphae una persona, un tema, una fecha o cualquier otro concepto, su relevancia e impacto en nuestras vidas se hacen evidentes a medida que profundizamos en su significado y repercusiones. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, Araneomorphae ha dejado huella en la sociedad, la cultura y la historia, generando debates, reflexiones y análisis que nos permiten comprender mejor su importancia. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Araneomorphae para descubrir sus múltiples facetas y aprender más sobre su significado en nuestro contexto actual.
Araneomorfos | ||
---|---|---|
Nephila inaurata (Nephilidae) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Diversidad | ||
92 familias | ||
Familias | ||
Véase tabla de familias en Anexo:Taxonomía de las arañas | ||
Sinonimia | ||
Labidognatha | ||
Los araneomorfos (Araneomorphae), antes labidognatos (Labidognatha), son un suborden de arañas (orden Araneae). Se distinguen por tener quelíceros dispuestos diagonalmente, cruzándose entre sí en el extremo, en contraste con las Mygalomorphae en las que se orientan de arriba abajo.
La principal diferencia entre migalomorfos y araneomorfos es la orientación de los quelíceros:
Los Araneomorphae se dividen en dos infraordenes, los Hypochilae (con solo la familia Hypochilidae), y los Neocribellatae. Los Neocribellatae podrían dividirse en Austrochiloidea, y las dos series Entelogynae y Haplogynae, cada uno contando con superfamilias.
El siguiente cladograma muestra la relación entre taxones:
Araneae |
| ||||||||||||||||||||||||||||||