Arahitogami

El Arahitogami es un tema que ha generado un gran debate en los últimos años. A medida que la sociedad avanza, este tema se vuelve cada vez más relevante y polarizante, generando opiniones enfrentadas en diferentes sectores. Este artículo busca analizar en profundidad Arahitogami, explorando sus diferentes facetas y brindando información objetiva y actualizada sobre el tema. A través de un enfoque integral, se pretende ofrecer al lector una visión completa y equilibrada sobre Arahitogami, permitiendo así una comprensión más amplia y enriquecedora de la cuestión en cuestión.

Arahitogami (現人神?) es una palabra japonesa, que significa un dios que es ser humano. Esta palabra aparece por primera vez en el Nihonshoki,​ pero se asume que fue usada antes de este libro. El más conocido uso de esta palabra es en el Japón previo a 1945, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En aquellos días el Estado Shinto (Kokka Shintō) aplicó esta palabra al Emperador Hirohito y requirió al pueblo japonés la obediencia absoluta y la lealtad al Emperador como a un dios. Luego, el mismo Hirohito renunció a esta concepción, aduciendo que su relación con la gente no debe descansar en una idea mitológica de tal naturaleza, sino en una dependencia histórica familiar.

Referencias

  1. Nihonshoki, Capítulo 7, como sermón de Yamatotakeru

Véase también