En el artículo de Anexo:Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta de 2018, exploraremos y profundizaremos en todos los aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. Desde su historia y evolución, hasta su impacto en la sociedad y su relevancia en el ámbito actual. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones alrededor de Anexo:Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta de 2018, así como su influencia en la cultura, la economía y la política. Asimismo, abordaremos los retos y desafíos que enfrenta Anexo:Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta de 2018 en la actualidad y las posibles soluciones a los mismos. A través de este artículo, buscaremos ofrecer una visión integral de Anexo:Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta de 2018, con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una comprensión profunda y enriquecedora sobre este tema tan apasionante.
| |||
![]() | |||
Detalles | |||
Carrera | 85. Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta | ||
Competición | Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2018 CM | ||
Fecha | 30 de septiembre de 2018 | ||
Distancia total | 252,9 km | ||
País | ![]() | ||
Lugar de inicio | Kufstein | ||
Lugar de llegada | Innsbruck | ||
Ciclistas participantes | 188 | ||
Ciclistas finalizados | 76 | ||
Velocidad media | 37,31 km/h | ||
Página oficial | Official site | ||
Clasificación final | |||
Ganador | ![]() | ||
Segundo | ![]() | ||
Tercero | ![]() | ||
![]() | |||
◀2017 | 2019▶ | ||
![]() | Documentación ![]() |
La Ruta masculina en el Campeonato Mundial de Ruta de 2018 se realizó en Innsbruck (Austria) el 30 de septiembre de 2018 sobre un recorrido de 258,5 kilómetros, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La carrera fue ganada por el ciclista español Alejandro Valverde de la selección nacional de España, en segundo lugar Romain Bardet (Francia) y en tercer lugar Michael Woods (Canadá).
El recorrido fue de 258,5 kilómetros empezando en la ciudad de Kufstein en la región de Tirol; los primeros 60 kilómetros fueron completamente llanos hasta la ciudad de Schwaz, luego los ciclistas recorrerieron por todo el distrito de Schwaz hacia las localidades de Buch in Tirol y Scharnitz donde cruzarán el Río Eno. Al pasar el pueblo de Terfens, los ciclistas afrontaron la primera subida con un ascenso de 2,6 kilómetros con una pendiente promedio del 7% y hasta rampas máximas del 14%; esta sección castigadora llevó a los ciclistas a subir 350 metros muy duros antes de llegar a la meseta en el municipio de Gnadenwald de poco menos de 800 habitantes. Luego el descenso llevó a los ciclistas hasta los pueblos de Absam, Thaur y Rum antes de llegar a Innsbruck. Una vez el pelotón llegó a la ciudad de Innsbruck, los ciclistas afrontaron dos circuitos, en el primero realizaron 6 vueltas al Circuito Olímpico diseñado para el campeonato mundial de ciclismo de 23,8 kilómetros en todo el distrito de Innsbruck, incluyendo un ascenso de 8 kilómetros desde la localidad de Aldrans hasta la estación de esquí de Patscherkofel con 2246 metros de altitud y un ascenso de 7,9 kilómetros con una pendiente máxima del 10%. Luego el descenso llevó a los ciclistas hasta los pequeños pueblos de Igls y Vill, pasando por el famoso salto de esquí de Bergisel hacia el estadio de fútbol Tivoli Neu en pleno corazón de Innsbruck. El segundo circuito, el más duro de todos de 31 kilómetros, con una subida muy dura y espectacular al Höttinger Höll por la villa de Hungerburg de 3,2 kilómetros, con una pendiente promedio de 11,5% y una pendiente máxima de 28% y explosiones por doquier porque se trataba de un tramo que los ciclistas ya acumulaban más de 200 kilómetros en las piernas y con más de 4670 metros de desnivel acumulado fue particularmente decisivo en la carrera. Desde lo alto los ciclistas descendieron por la colina de forma rápida y muy técnica hacia el área de Brücke Höttinger Au hasta St. Nikolaus, donde cruzaron el puente Kettenbrücke y recorrieron a lo largo del amplio bulevar Rennweg hasta la línea de meta frente al Palacio Imperial de Hofburg.
Tomaron parte de la Ruta masculina 188 ciclistas de 44 naciones. La cantidad de ciclistas participantes por selección se determinó mediante un criterio establecido por la Unión Ciclista Internacional, en el cual se tomó en cuenta las clasificaciones por naciones al 12 de agosto de 2018 en el UCI World Ranking, máximo ranking individual del ciclismo en ruta a nivel mundial, con la asignación de 8 participantes para las 10 primeras naciones clasificadas, 6 participantes para las naciones clasificadas del 11 al 20, 4 participantes para las naciones clasificadas del 21 al 30, y 1 participante para las naciones clasificadas del 31 al 50; sin embargo, algunas naciones obtuvieron invitación exclusiva para participar en esta carrera. Asimismo, la nación del actual campeón del mundo de la edición anterior, la nación anfitriona del evento, y los actuales campeones de los diferentes campeonatos continentales (África y Asia) también tienen derecho a participar y no puede ser sustituido.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: ProCyclingStats |
La Ruta masculina otorgó puntos para el UCI World Ranking, este último para corredores de los equipos en las categorías UCI WorldTeam, Profesional Continental y Equipos Continentales. Las siguientes tablas son el baremo de puntuación y los corredores que obtuvieron puntos:
Posición | 1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | 7.ª | 8.ª | 9.ª | 10.ª | 11.ª | 12.ª | 13.ª | 14.ª | 15.ª | 16.ª | 17.ª-21.ª | 22.ª-31.ª | 32.ª-50.ª | 51.ª-55.ª | 56.ª-60.ª |
Puntuación | 600 | 475 | 400 | 325 | 275 | 225 | 175 | 150 | 125 | 100 | 85 | 70 | 60 | 50 | 40 | 35 | 30 | 20 | 10 | 5 | 3 |
Clasificación | |||
---|---|---|---|
Posición | Ciclista | Puntos | |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |