En el día de hoy, nos adentramos en el apasionante mundo de Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus inicios, Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924 ha sido objeto de estudio, debate e interés, y su impacto en la sociedad sigue siendo relevante en la actualidad. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924, desde su historia hasta sus implicaciones en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y reflexivo, buscaremos entender mejor qué significa Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924 y por qué es tan significativo en la actualidad. ¡Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje hacia el corazón de Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924!
Torneo de fútbol en los juegos olímpicos París 1924 | |
![]() | |
Sede | ![]() |
Fecha | 25 de mayo de 1924 9 de junio de 1924 |
Cantidad de equipos | 22 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 24 |
Goles anotados | 96 (4 por partido) |
Goleador | ![]() |
El fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924 se disputó entre el 25 de mayo y el 9 de junio de 1924. El torneo contó con la participación de 22 equipos. Se disputó una fase preliminar y luego una eliminatoria entre 16 selecciones. El equipo uruguayo se consagró campeón por primera vez.
En el Congreso de 1924 la FIFA decidió que tomaría a su cargo la organización de los Torneos Olímpicos de Fútbol, y que los mismos serían considerados como Campeonatos del Mundo. La FIFA decidió en el Congreso de 1924 que tomaría a su cargo la organización de los torneos olímpicos de fútbol, y que los mismos serían considerados como "campeonatos mundiales de futbol", aclarando que "la competición será reconocido como Campeonato Mundial de Aficionados". El requisito de amateurismo hizo que algunas selecciones, como equipos del Reino Unido y Dinamarca, finalistas en 1908 y 1912, decidieran no participar en el torneo de fútbol de las Olimpiadas de 1924 y 1928, llevando al retiro de la Asociación Inglesa de Fútbol de la FIFA, y la posterior realización de un Congreso presidido por Jules Rimet para dar origen a la Copa Mundial de la FIFA, abierta para todas las naciones miembro.
Los británicos cuestionaban las definiciones de "amateur" formuladas por la FIFA que dejaba la decisión de quién debía ser considerado amateur o no a cada federación miembro. Era un secreto a voces que al menos cinco países, Checoslovaquia, Hungría, Italia, España y Uruguay, presentaban de facto jugadores (semi)profesionales. También estuvieron ausentes Noruega, Alemania (Francia no permitió la participación de alemanes en los Juegos) y Austria.
El estatus de las competencias olímpicas de fútbol de 1924 y 1928 ha generado una controversia entre quienes sostienen que las medallas de oro en esos dos juegos tienen un estatus superior a las demás, equivalente a la Copa Mundial de Fútbol disputada desde 1930, y quienes sostienen que todas las medallas de oro olímpicas tienen el mismo estatus y que la Copa Mundial es un torneo que no debe equipararse al torneo olímpico. La selección de Uruguay luce desde 1992 cuatro estrellas en la camiseta. Según las Regulaciones de Uniformes de la FIFA las selecciones nacionales solo podrán exhibir la estrella de cinco puntas si ganaran alguno de estos cinco torneos: "Copa Mundial de la FIFA, Copa Mundial Femenina de la FIFA, Copa Mundial de Futsal de la FIFA, Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA y FIFAe Nations Cup".
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
25 de mayo de 1924 | Italia ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Vallana ![]() |
Reporte | Asistencia: 19.991 espectadores Árbitro(s): Marcel Slawick (Francia) |
25 de mayo de 1924 | Turquía ![]() |
2:5 (0:3)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | |
Refet ![]() ![]() |
Reporte | Sloup ![]() Sedlacek ![]() ![]() Novak ![]() Capek ![]() |
Asistencia: 4.344 espectadores Árbitro(s): Peder Christian Andersen (Noruega) |
25 de mayo de 1924 | Suiza ![]() |
9:0 (4:0)
|
![]() |
Stade Pershing, Vincennes | |
Sturzenegger ![]() ![]() ![]() ![]() Dietrich ![]() Abegglen ![]() ![]() ![]() Ramseyer ![]() |
Reporte | Asistencia: 8.110 espectadores Árbitro(s): Antonio Scamoni (Italia) |
25 de mayo de 1924 | Estados Unidos ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Stade Pershing, Vincennes | |
Stradan ![]() |
Reporte | Asistencia: 8.110 espectadores Árbitro(s): Paul Putz (Bélgica) |
26 de mayo de 1924 | Yugoslavia ![]() |
0:7 (0:3)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Reporte | Vidal ![]() Scarone ![]() Petrone ![]() ![]() Cea ![]() ![]() Romano ![]() |
Asistencia: 3.025 espectadores Árbitro(s): Georges Vallat (Francia) |
26 de mayo de 1924 | Hungría ![]() |
5:0 (1:0)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | |
Eisenhoffer ![]() Hirzer ![]() ![]() Opata ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 3.578 espectadores Árbitro(s): Johannes Mutters (Países Bajos) |
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
27 al 29 de mayo | 1 y 2 de junio | 5 y 6 de junio | 9 de junio | |||||||||||
![]() |
1 (1) | |||||||||||||
![]() |
1 (0) | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
8 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
5 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
6 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
7 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
5 | |||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
27 de mayo de 1924 | Países Bajos ![]() |
6:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Hurgronje ![]() Pijl ![]() ![]() ![]() ![]() De Natris ![]() |
Reporte | Asistencia: 1.840 espectadores Árbitro(s): Felix Herren (Suiza) |
27 de mayo de 1924 | Francia ![]() |
7:0 (3:0)
|
![]() |
Stade de París, París | |
Crut ![]() ![]() ![]() Nicolas ![]() ![]() Boyer ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 5.145 espectadores Árbitro(s): Henry Christophe (Bélgica) |
28 de mayo de 1924 | Bulgaria ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Reporte | Duncan ![]() |
Asistencia: 1.659 espectadores Árbitro(s): A. Henriot (Francia) |
28 de mayo de 1924 | Suiza ![]() |
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | |
Dietrich ![]() |
Reporte | Sloup ![]() |
Asistencia: 9.157 espectadores Árbitro(s): Peder Christian Andersen (Noruega) |
30 de mayo de 1924 | Suiza ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | ||
Pache ![]() |
Reporte | Asistencia: 5.673 espectadores Árbitro(s): Marcel Slawick (Francia) | ||||
Partido desempate. |
29 de mayo de 1924 | Italia ![]() |
2:0 (2:0)
|
![]() |
Stade Pershing, Vincennes | |
Baloncieri ![]() Della Valle ![]() |
Reporte | Asistencia: 4.254 espectadores Árbitro(s): Jean Richard (Francia) |
29 de mayo de 1924 | Suecia ![]() |
8:1 (4:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Kock ![]() ![]() ![]() Rydell ![]() ![]() ![]() Brommesson ![]() Keller ![]() |
Reporte | Larnoe ![]() |
Asistencia: 8.532 espectadores Árbitro(s): Heinrich Retschury (Austria) |
29 de mayo de 1924 | Egipto ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Stade de París, París | |
Yakan ![]() ![]() Hegazi ![]() |
Reporte | Asistencia: 4.371 espectadores Árbitro(s): Luis Colina Álvarez (España) |
29 de mayo de 1924 | Uruguay ![]() |
3:0 (3:0)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | |
Petrone ![]() ![]() Scarone ![]() |
Reporte | Asistencia: 10.455 espectadores Árbitro(s): Charles Barette (Bélgica) |
1 de junio de 1924 | Francia ![]() |
1:5 (1:2)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Nicolas ![]() |
Reporte | Scarone ![]() ![]() Petrone ![]() ![]() Romano ![]() |
Asistencia: 30.868 espectadores Árbitro(s): Peder Christian Andersen (Noruega) |
1 de junio de 1924 | Suecia ![]() |
5:0 (3:0)
|
![]() |
Stade Pershing, Vincennes | |
Kaufeldt ![]() ![]() Brommesson ![]() ![]() Rydell ![]() |
Reporte | Asistencia: 6.484 espectadores Árbitro(s): Henry Christophe (Bélgica) |
2 de junio de 1924 | Suiza ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Stade Bergeyre, París | |
Sturzenegger ![]() Abegglen ![]() |
Reporte | Della Valle ![]() |
Asistencia: 8.359 espectadores Árbitro(s): Johannes Mutters (Países Bajos) |
2 de junio de 1924 | Países Bajos ![]() |
2:1 (1:1, 1:0) (t. s.)
|
![]() |
Stade de París, París | |
Formanoij ![]() ![]() |
Reporte | Farrell ![]() |
Asistencia: 1.506 espectadores Árbitro(s): Heinrich Retschury (Austria) |
5 de junio de 1924 | Suiza ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Abegglen ![]() ![]() |
Reporte | Kock ![]() |
Asistencia: 7.448 espectadores Árbitro(s): Mihaly Ivancsics (Hungría) |
6 de junio de 1924 | Países Bajos ![]() |
1:2 (1:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Pijl ![]() |
Reporte | Cea ![]() Scarone ![]() |
Asistencia: 7.088 espectadores Árbitro(s): Georges Vallat (Francia) |
8 de junio de 1924 | Países Bajos ![]() |
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Le Fevre ![]() |
Reporte | Kaufeldt ![]() |
Asistencia: 9.915 espectadores Árbitro(s): Heinrich Retschury (Austria) |
9 de junio de 1924 | Países Bajos ![]() |
1:3 (1:2)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | ||
Formanoij ![]() |
Reporte | Rydell ![]() ![]() Lundquist ![]() |
Asistencia: 40.522 espectadores Árbitro(s): Youssuf Mohamed (Egipto) | |||
Partido desempate. |
9 de junio de 1924 | Suiza ![]() |
0:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio Olímpico, Colombes | |
Reporte | Petrone ![]() Cea ![]() Romano ![]() |
Asistencia: 40.522 espectadores Árbitro(s): Marcel Slawick (Francia) |
![]() |
![]() |
Campeón Uruguay |
1.er título |
Pos. | País | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PT |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
5 | 5 | 0 | 0 | 20 | 2 | +18 | 10 |
2 | ![]() |
6 | 4 | 1 | 1 | 15 | 6 | +9 | 9 |
3 | ![]() |
5 | 3 | 1 | 1 | 18 | 5 | +13 | 7 |
4 | ![]() |
5 | 2 | 1 | 2 | 11 | 7 | +4 | 5 |
5 | ![]() |
3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | +2 | 4 |
6 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 8 | 5 | +3 | 2 |
7 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | 2 |
8 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 5 | -2 | 2 |
9 | ![]() |
3 | 1 | 1 | 1 | 6 | 4 | +2 | 3 |
10 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 3 | +2 | 2 |
11 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 3 | –2 | 2 |
12 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | –1 | 0 |
13 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | –2 | 0 |
14 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | –6 | 0 |
15 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 7 | –7 | 0 |
16 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 8 | –7 | 0 |
17 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | –1 | 0 |
18 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | –1 | 0 |
19 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | –3 | 0 |
20 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | –5 | 0 |
21 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 7 | –7 | 0 |
22 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 9 | –9 | 0 |
Futbolista | Selección | Goles |
---|---|---|
Pedro Petrone | ![]() |
7 |
Sven Rydell | ![]() |
6 |
Max Ableggen | ![]() |
6 |
Kees Pijl | ![]() |
5 |
Paolo Sturzenegger | ![]() |
5 |
Héctor Scarone | ![]() |
5 |
En 1941 La CONMEBOL designó el 9 de junio como el Día del Fútbol Sudamericano, en homenaje a este primer título mundial de una selección sudamericana.
Predecesor:![]() |
Fútbol en los Juegos Olímpicos VI edición |
Sucesor:![]() |