Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor película española

En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor película española, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes históricos hasta su impacto en la sociedad moderna, Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor película española ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en sus diferentes facetas, descubriendo su relevancia en campos tan diversos como la ciencia, el arte, la tecnología y la política. Con entrevistas exclusivas, análisis profundos y datos curiosos, este artículo te llevará a un viaje enriquecedor a través de todo lo que Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor película española tiene para ofrecer. Prepárate para sumergirte en un universo emocionante y lleno de sorpresas, porque en estas líneas, Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor película española será el protagonista indiscutible.

Los Fotogramas de Plata son unos premios que entrega anualmente la revista española de cine Fotogramas.

Estas son las películas ganadoras en la categoría de mejor película española.

Año Película Director
2024 Segundo premio Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
2021 Cerrar los ojos Víctor Erice
2022 As bestas Rodrigo Sorogoyen
2021 Espíritu sagrado Chema García Ibarra
2020 Las niñas Pilar Palomero
2019 Dolor y gloria Pedro Almodóvar
2018 Entre dos aguas Isaki Lacuesta
2017 Estiu 1993 Carla Simón
2016 Tarde para la ira Raúl Arévalo
2015 Truman Cesc Gay
2014 La isla mínima Alberto Rodríguez Librero
2013 La herida Fernando Franco García
2012 Blancanieves Pablo Berger
2011 No habrá paz para los malvados Enrique Urbizu
2010 Pan negro (Pa negre) Agustí Villaronga
2009 Celda 211 Daniel Monzón
2008 Tiro en la cabeza Jaime Rosales
2007 La soledad Jaime Rosales
2006 Volver Pedro Almodóvar
El laberinto del fauno Guillermo del Toro
2005 La vida secreta de las palabras Isabel Coixet
2004 Mar adentro Alejandro Amenábar
2003 Te doy mis ojos Icíar Bollaín
2002 Los lunes al sol Fernando León de Aranoa
2001 En construcción José Luis Guerín
2000 Leo José Luis Borau
La comunidad Álex de la Iglesia
1999 Solas Benito Zambrano
1998 Barrio Fernando León de Aranoa
1997 La buena estrella Ricardo Franco
1996 Cosas que nunca te dije Isabel Coixet
1995 Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Agustín Díaz Yanes
1994 Días contados Imanol Uribe
1993 Madregilda Francisco Regueiro
1992 Belle époque Fernando Trueba
1991 Amantes Vicente Aranda
1990 ¡Átame! Pedro Almodóvar
Innisfree José Luis Guerín
Boom Boom Rosa Vergés
1989 El niño de la luna Agustí Villaronga
1988 Remando al viento Gonzalo Suárez
1987 La ley del deseo Pedro Almodóvar
El Lute: camina o revienta Vicente Aranda
1986 La mitad del cielo Manuel Gutiérrez Aragón
1985 Padre nuestro Francisco Regueiro
1984 Tasio Montxo Armendáriz
1983 El sur Víctor Erice
1982 Demonios en el jardín Manuel Gutiérrez Aragón
1981 Maravillas Manuel Gutiérrez Aragón
1980 Gary Cooper, que estás en los cielos Pilar Miró

Véase también