En el mundo actual, André Aciman se ha convertido en un tema de suma importancia en la sociedad. Desde su impacto en la economía global hasta su influencia en la vida cotidiana de las personas, André Aciman ha generado un gran interés y debate en diversos ámbitos. A medida que avanza el tiempo, el interés en André Aciman ha ido en aumento, ya que su relevancia se hace cada vez más evidente. Con tantas opiniones e interpretaciones diferentes, es fundamental examinar a fondo André Aciman para comprender su alcance y su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna. En este artículo, exploraremos en detalle los diversos aspectos de André Aciman y su repercusión en la sociedad actual.
André Aciman | ||
---|---|---|
![]() Aciman en 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de enero de 1951 (74 años) Alejandría (Egipto). | |
Nacionalidad |
Estadounidense Italiana. | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y profesor. | |
Empleador | ||
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
André Aciman (Alejandría, 2 de enero de 1951) es un escritor, profesor universitario, crítico literario y periodista italo-estadounidense. Es conocido principalmente por su novela Llámame por tu nombre.
Nació en Egipto en el seno de una familia sefardí y pasó parte de la adolescencia en Italia hasta que sus padres se trasladaron a Nueva York en 1968.
Hijo de Regine y Henri N. Aciman, creció hablando francés como primera lengua y creyendo que tenía la ciudadanía de Francia. Su madre era sorda y su padre tenía una fábrica de tejidos. En esta familia sefardí de origen turco e italiano, también hablaban, además de estos dos últimos idiomas, árabe, griego y ladino. Aunque se habían instalado en Alejandría en 1905, como miembros de comunidades extranjeras egiptizadas (mutamassirum) no podían obtener la nacionalidad egipcia; sin embargo, no fueron expulsados en la última etapa de la crisis de Suez (1956-57), como sí lo fueron franceses e ingleses.
Su padre logró comprar la ciudadanía italiana para la familia y fue así como en 1965, a los catorce años, con su madre y su hermano, llegaron a Roma como refugiados mientras que su padre se trasladó a París.
En 1968 emigraron a Estados Unidos y se instalaron en Nueva York. Aciman se graduó en lengua inglesa en el Lehman College de esta ciudad (1973) y obtuvo un doctorado en literatura comparada en la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, 1988).
Su primer libro fue uno de memorias, La huida de Egipto (1995), y hubo que esperar 12 años a que apareciera su primera novela, Llámame por tu nombre (Call me by your name). Publicada en 2007, tuvo buena crítica y Luca Guadagnino la llevó al cine con guion de James Ivory (Aciman hace una breve aparición como personaje secundario). Estrenada con el mismo nombre en el Festival de Cine de Sundance 2017, en España conservó su nombre inglés mientras que en algunos países de Hispanoamérica fue divulgada con el título en castellano. Sus siguientes novelas también han sido alabadas por los críticos y han sido traducidas a diversos idiomas, incluido el español. Escribe asimismo relatos y ensayos.
Como especialista en la obra de Marcel Proust, coordinó y editó en 2004 el Proust Project y Letters of Transit. Ha sido profesor de literatura comparada y creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y de la Ciudad de Nueva York, donde dirige tanto el Centro de Humanidades como el Instituto de Escritores.