Hoy en día, Alquézar es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde sus orígenes en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Alquézar ha sido objeto de debate, investigación y reflexión. Con sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad, Alquézar se ha convertido en un tema de interés para personas de todas las edades y profesiones. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes dimensiones de Alquézar y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su relevancia en la cultura popular, Alquézar ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Acompáñanos en este recorrido por el apasionante mundo de Alquézar y descubre todo lo que hay detrás de este tema fascinante.
Alquézar
Alquezra | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Alquézar en España | ||
Ubicación de Alquézar en la provincia de Huesca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Somontano de Barbastro | |
• Partido judicial | Barbastro | |
Ubicación | 42°10′26″N 0°01′38″E / 42.173888888889, 0.027222222222222 | |
• Altitud | 660 m | |
Superficie | 32,36 km² | |
Núcleos de población | Alquézar (cap.), Radiquero y San Pelegrín | |
Población | 338 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,39 hab./km² | |
Gentilicio | alquezrano, -a | |
Código postal | 22145 | |
Pref. telefónico | 974 | |
Alcalde | Ana Blasco Castillo (PSOE-Aragón) | |
Sitio web | www.alquezar.es | |
Alquézar (en aragonés Alquezra) es un municipio y localidad española de la comarca Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón
Alquézar está acreditada como uno de los pueblos más bellos de España y forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España desde el año 2015.
Está situado en la margen derecha del río Vero, en su último cañón, al pie de las sierras de Balcez y Olsón. Dista de Huesca 51 km.
Parte de su término municipal está ocupado por el parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Cuenta con una población de 338 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Alquézar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Alquézar y San Pelegrin: 1842 |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 | 2011 | 2013 | 2014 | 2017 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
826 | 819 | 585 | 510 | 403 | 331 | 371 | 297 | 283 | 267 | 304 | 309 | 302 | 298 | 297 | 304 | 338 |
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Alquézar entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Alquézar en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Luis Rodellar Fumanal | UCD | |
1983-1987 | José Luis Rodellar Fumanal | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | José Mariano Altemir Lascorz | PSOE | |
2007-2011 | Santiago Santamaría | ||
2011-2015 | José Mariano Altemir Lascorz | ||
2015-2019 | |||
2019-2023 |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE | 5 | 3 | 5 | 6 | 6 | |||
PP | 1 | 1 | 1 | |||||
PAR | 2 | 3 | 1 | - | - | |||
LV-GV | 1 | |||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
El entorno del parque natural de la sierra de Guara ofrece muchas alternativas para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura: barranquismo, espeleología, escalada, excursiones a pie, a caballo o en bicicleta.