Alfredo Pieroni

En el presente artículo vamos a explorar en profundidad el tema de Alfredo Pieroni, el cual ha suscitado un gran interés y controversia en los últimos años. Desde su surgimiento, Alfredo Pieroni ha capturado la atención de personas de distintos ámbitos, generando debates apasionados y opiniones encontradas. A través de este análisis, nos proponemos examinar detalladamente los diferentes aspectos que rodean a Alfredo Pieroni, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia, implicaciones y posibles futuros desarrollos. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos tanto sus dimensiones históricas, culturales, sociales y científicas, como las diversas perspectivas que existen al respecto, en un esfuerzo por proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Alfredo Pieroni.

Alfredo Pieroni
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Trieste (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de septiembre de 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Trento (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio monumental de Trento Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-2011)
Familia
Pareja Oriana Fallaci (1958-1963) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director de publicación (1975-1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
La tumba de Pieroni en el cementerio monumental de Trento

Alfredo Pieroni (Trieste, 14 de mayo de 1923 - Trento, 28 de septiembre de 2011) fue un escritor y periodista italiano. De 1975 a 1977 dirigió Il Resto del Carlino, periódico de Bolonia.

Biografía

Alfredo Pieroni nació en Trieste​ el 14 de mayo de 1923. Se trasladó a Roma con su familia, donde comenzó a trabajar como reporter para el Corriere della Sera, Il Resto del Carlino y Gazzetta del Popolo. Se trasladó a Bonn y luego a Londres como corresponsal de La Settimana Incom; allí, en 1958, conoció a Oriana Fallaci, con quien inició una atormentada relación sentimental.

Pieroni murió en 2011​ y está enterrado en el cementerio monumental de Trento.

Obras

  • Alfredo Pieroni, Dizionario degli italiani che contano, Milano, Sperling & Kupfer, 1986.
  • Alfredo Pieroni, E se USA e URSS si alleassero?, Milano, Sperling & Kupfer, Collana "SAGGI", 1988.
  • Alfredo Pieroni, I russi. L'anima e la storia di un popolo, Milano, Mondadori, 1992.
  • Alfredo Pieroni, Perché le sinistre non vinceranno mai più a meno che, Milano, Longanesi & Co, 1996.
  • Alfredo Pieroni, Il figlio segreto del Duce. La storia di Benito Albino Mussolini e di sua madre, Ida Dalser, Milano, Garzanti. ISBN 9788811600503,​ 2006.

Notas y referencias

  1. Ilaria Albanesi (25 de febrero de 2025). «La vera storia di Alfredo Pieroni, il primo grande amore di Oriana Fallaci: la relazione con la giornalista, la carriere, la fama di don Giovanni» (en italian). corrieredellumbria.it. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  2. Giulia Lia Mastrominuta (18 de febrero de 2025). «Chi è Alfredo Pieroni, ex compagno di Oriana Fallaci per cui tentò il suicidio/ Dolori e un aborto spontaneo» (en italian). ilsussidiario.net. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  3. Alberto Folgheraiter (11 de julio de 2023). «La storia di Pieroni, il primo grande amore di Oriana Fallaci che riposa nel cimitero di Trento» (en italian). iltquotidiano.it. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  4. «Il figlio segreto del Duce». garzanti.it. Consultado el 11 de marzo de 2025. 

Enlaces externos