En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Alepes djedaba, explorando sus origenes, sus aplicaciones y su impacto en la sociedad actual. Desde sus primeras menciones en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Alepes djedaba ha despertado el interés y la curiosidad de expertos y aficionados por igual. A través de un análisis detallado y exhaustivo, intentaremos desentrañar los misterios y las particularidades que hacen de Alepes djedaba un tema tan relevante en la actualidad. Desde sus inicios hasta sus posibles desarrollos futuros, este artículo se propone como una guía completa para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de Alepes djedaba.
Alepes djedaba | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Carangidae | |
Género: | Alepes | |
Especie: |
A. djedaba Forsskål, 1775 | |
Alepes djedaba es una especie de peces de la familia Carangidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 40 cm de longitud total.
Se encuentra desde el Mar Rojo y el África Oriental hasta las Hawái, Japón y Australia. Se ha establecido en el Mediterráneo oriental a través del Canal de Suez.