En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Alcocer de Planes y cómo ha impactado nuestra vida de maneras inimaginables. Alcocer de Planes ha sido objeto de estudio, controversia y admiración a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad. Desde sus orígenes hasta su evolución moderna, Alcocer de Planes ha dejado una huella indeleble en la humanidad, desafiando nuestras percepciones y provocando reflexiones profundas sobre quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. Acompáñanos en este viaje para descubrir la importancia de Alcocer de Planes en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.
Alcocer de Planes
Alcosser | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
Calle de San Gil | ||
Ubicación de Alcocer de Planes en España | ||
Ubicación de Alcocer de Planes en la provincia de Alicante | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°47′40″N 0°24′09″O / 38.794444444444, -0.4025 | |
• Altitud | 350 m | |
Superficie | 4,39 km² | |
Población |
241 hab. (2024) • 123 hombres • 118 mujeres | |
• Densidad | 54,9 hab./km² | |
Gentilicio |
alcocerino, -a alcocero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03841 | |
Pref. telefónico | 96 | |
Alcaldesa (2023) | María Ballesteros (PSOE) | |
Presupuesto | 173 895,00 € (2014) | |
Sitio web | www.alcocerdeplanes.es | |
Alcocer de Planes (en valenciano y oficialmente, Alcosser) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Condado de Cocentaina. Cuenta con una población de 259 habitantes (INE 2024).
Está situado en la Baronía de Planes, cerca del embalse de Planes, entre el río Serpis y la sierra de Benicadell, en la parte central del Condado de Cocentaina.
Limita con los términos municipales de Benimarfull, Cocentaina, Gayanes, Muro de Alcoy y Planes.
El pueblo es de origen musulmán: el nombre de Alcocer viene, en efecto, de la voz árabe al-qasayr, que significa "fortaleza pequeña". Conquistada a mediados del siglo XIII por Jaime I de Aragón, fue incorporada al Reino de Valencia. Constituía un lugar de moriscos, con 60 casas (unos 270 habitantes) islámicos en 1609, en el momento previo a su expulsión.
Cuenta con una población de 259 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Alcocer de Planes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Partido | Candidato | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Popular | Arturo Abad Ferrer | 66 | 49,62 % | 5 | ![]() | |
Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 | ||||||
PSPV-PSOE | María Ballesteros | 68 | 46.25 % | 4 | ![]() | |
PP | Arturo Abad Ferrer | 68 | 46.25 % | 3 | ![]() | |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco Prats Torregrosa | UCD |
1983-1987 | Francisco Prats Torregrosa | AP |
1987-1991 | Francisco Prats Torregrosa | AP |
1991-1995 | Francisco Prats Torregrosa | PP |
1995-1999 | Francisco Prats Torregrosa | PP |
1999-2003 | Francisco Prats Torregrosa | PP |
2003-2007 | Elodia Esther Jordá Nadal | PP |
2007-2011 | Galo Fresneda (hasta 2008) Sonsoles Silvestre Calatayud |
PP |
2011-2015 | Sonsoles Silvestre Calatayud | PP |
2015-2019 | Arturo Abad Ferrer | PP |
2019-2023 | Lucía Capablanca Francés | Compromís |
2023-act. | María Ballesteros | PSPV-PSOE |