Ahmad Sirhindi

En este artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Ahmad Sirhindi, explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Ahmad Sirhindi ha sido objeto de interés y debate durante muchos años, y su influencia se extiende a diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de estas líneas, analizaremos en profundidad los distintos aspectos que hacen de Ahmad Sirhindi un tema tan apasionante, desde su impacto en la cultura popular hasta su importancia en el ámbito académico y científico. Prepárate para descubrir todos los aspectos fascinantes de Ahmad Sirhindi y sumérgete en un viaje que te llevará a comprender mejor su relevancia en el mundo actual.

Ahmad Sirhindi
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1564jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Sirhind (India) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de diciembre de 1624 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sirhind (India) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Islam, sunismo y sufismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Imán y teólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Sharia, filosofía islámica y sufismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Aḥmad Sirhindī (1564, Sirhind, Patiala - 1624, Sirhind, India) fue un teólogo y asceta indio, responsable del reavivamiento del sunismo en la India.

Después de recibir una educación tradicional musulmana, se unió a una importante organización sufi y se dedicó a predicar en contra de las tendencias de Akbar y su hijo Jahangir, hacia el panteísmo y el chiismo. Sus criterios aparecen detallados en su más famosa obra, Maktūbāt, que es una recopilación de sus cartas.

Rastreó su ascendencia desde Umar ibn al-Jattab. El lugar donde fue enterrado en Sirhind, es un sitio de peregrinaje.