Agustín Pedro Pons

Hoy en día, Agustín Pedro Pons es un tema que ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y el acceso ilimitado a la información, Agustín Pedro Pons se ha convertido en un tema relevante en la sociedad actual. Ya sea por su impacto en la salud, su influencia en las relaciones humanas o su importancia en la economía, Agustín Pedro Pons se ha vuelto un tema de interés general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Agustín Pedro Pons y cómo ha llegado a ocupar un lugar destacado en la conversación pública. Desde su origen hasta sus implicaciones a futuro, no hay duda de que Agustín Pedro Pons es un tema que merece ser analizado y comprendido en profundidad.

Agustín Pedro Pons
Información personal
Nombre en catalán Agustí Pedro i Pons Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones

Agustín Pedro Pons, también conocido como Agustí Pedro i Pons (Barcelona, 9 de mayo de 1898-Barcelona, 17 de marzo de 1971), fue un médico español.

Biografía

Quinto hijo de una familia de clase media catalana, inició sus estudios universitarios de Medicina en 1914. Médico residente en el Hospital de la Santa Cruz, y doctor en Medicina en 1925 con la tesis "La enfermedad de Banti y los síndromes espleno-hepáticos en Clínica".

Catedrático de Clínica Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona de 1927 a 1968, año en el que se jubila. A su fallecimiento, dona su domicilio particular a la Universidad de Barcelona, que destina la finca a promover el estudio de las relaciones internacionales. Actualmente es sede del Centro de Estudios Internacionales (CEI).

Méritos

Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona de 1954 a 1957. Director de 48 tesis doctorales. Miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y de la Real Academia de Medicina de Cataluña.

Condecoraciones

Bibliografía

  1. «Metges Catalans | Agustí Pedro i Pons». www.galeriametges.cat. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  2. Pons, Agustin Pedro (1925). De la enfermedad de Banti y síndromes espleno-hepáticos. Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos