En el presente artículo, se analizará detalladamente Agrypnus murinus, un tema de relevancia que ha capturado la atención de numerosas personas en los últimos años. A lo largo de las próximas líneas, se explorará a fondo los diferentes aspectos relacionados con Agrypnus murinus, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Se ahondará en su significado, sus aplicaciones prácticas, así como las implicaciones que tiene en diversos ámbitos. Mediante un enfoque multidisciplinario, se busca arrojar luz sobre Agrypnus murinus y proporcionar una visión amplia y objetiva sobre este tema de gran interés.
Agrypnus murinus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Elateridae | |
Tribu: | Agrypnini | |
Género: | Agrypnus | |
Especie: |
Agrypnus murinus (Linnaeus, 1758) | |
Agrypnus murinus es una especie de escarabajo del género Agrypnus, tribu Agrypnini, familia Elateridae. Fue descrita científicamente por Linnaeus en 1758.
Se distribuye por Países Bajos, Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Suecia, Austria, Federación Rusa, Noruega, Dinamarca, Italia, Estonia, Polonia, Luxemburgo, Chequia, Lituania, Bélgica, Ucrania, Portugal, España, Hungría, Finlandia, Eslovaquia, Bielorrusia, Letonia, Croacia, Rumania, Liechtenstein, Serbia, Irlanda, Eslovenia, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria y Estados Unidos. La especie se mantiene activa durante todos los meses del año.