En este artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Aetiocetidae. Descubriremos todas las facetas de Aetiocetidae, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Analizaremos su relevancia en diferentes contextos, desde la cultura popular hasta el ámbito académico, y exploraremos las opiniones y perspectivas de expertos en la materia. Además, examinaremos los retos y desafíos que enfrenta Aetiocetidae en la actualidad, así como las posibles soluciones y avances que se han logrado hasta el momento. Acompáñanos en este viaje de exploración y descubrimiento sobre Aetiocetidae, un tema que promete sorprender, informar y enriquecer nuestras mentes.
Aetiocetidae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Suborden: | Whippomorpha | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Mysticeti | |
Familia: |
Aetiocetidae Emlong (1966) | |
Géneros | ||
Los aetiocétidos (Aetiocetidae) son una familia extinta de cetáceos misticetos. Fue una familia diversa de misticetos, con amplia distribución en el océano Pacífico con fósiles hallados en las costas de América del Norte y del Norte de Asia. Eran misticetos pequeños y primitivos que sobrevivieron hasta finales del Oligoceno luego de la diversificación de los diferentes clados de misticetos. No se sabe si los aetiocétidos fueron los ancestros de los misticetos modernos, pero poseen características intermedias entre estas y los arqueocetos.