Hoy en día, Aeluroidea es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad. Con el paso del tiempo, ha despertado el interés de un gran número de personas debido a su impacto en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Aeluroidea ha generado debate, reflexión e incluso controversia, lo que ha llevado a que se le preste una mayor atención en la actualidad. Ante la relevancia que ha adquirido, es importante profundizar en el análisis de Aeluroidea, entender sus implicaciones y buscar posibles soluciones. En este artículo, exploraremos en detalle este tema para comprender mejor su alcance y las diversas perspectivas que existen alrededor de él.
Aeluroidea | ||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno-Holoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
(sin rango): | Aeluroidea | |
Subgrupos | ||
| ||
Aeluroidea es un clado existente en el presente de carnívoros feliformes, endémicos de América del Norte, América del Sur, África y Asia. Aparecieron durante el Oligoceno, hace unos 33,3 millones de años.
Aeluroidea fue nombrada por William Henry Flower en 1869. Fue asignada a Carnivora por Flower (1883) y Carroll (1988); y a Feliformia de Bryant (1991).