En el mundo actual, Administración del Territorio Enemigo Ocupado ha adquirido una relevancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito de la política, la tecnología, la ciencia o la cultura, Administración del Territorio Enemigo Ocupado se ha convertido en un tema de debate y reflexión constante. Sus implicaciones y repercusiones alcanzan todas las esferas de la sociedad, generando tanto entusiasmo como controversia. En este artículo, exploraremos de manera detallada el impacto de Administración del Territorio Enemigo Ocupado en diversos ámbitos, analizando sus distintas facetas y ofreciendo una visión global de su influencia en el mundo actual.
Administración del Territorio Enemigo Ocupado Occupied Enemy Territory Administration (inglés) Administration du territoire ennemi ocupé (francés) إدارة أراضي العدو المحتلة (árabe) Idarat Aradi al-’Adhu al-Muhtala | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración militar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1917-1920 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera francesa y británica, usadas en sus respectivas zonas de ocupación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 33°50′00″N 35°50′00″E / 33.833333333333, 35.833333333333 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Administración militar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1919) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 3 247 500 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Entreguerras | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 23 de octubre de 1917 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 19 al 26 de abril de 1920 | Conferencia de San Remo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 31 de agosto de 1920 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Administración del Territorio Enemigo Ocupado (ATEO) fue una administración militar conjunta anglo-francesa existente entre el 23 de octubre de 1918 y 1920 sobre las antiguas provincias que el Imperio otomano tenía en las regiones del Levante y Mesopotamia. Fue fijada por dichas potencias vencedoras tras la Campaña del Sinaí y Palestina en la Primera Guerra Mundial, y se disolvió tras la creación del Mandato francés de Siria y el Líbano y el Mandato británico de Palestina, en la Conferencia de San Remo (19-26 de abril de 1920).
Tras la ocupación británica y francesa, la región fue dividida en tres subunidades administrativas que variaron muy poco respecto de las antiguas divisiones otomanas:
Sin embargo, el éxito de la guerra de Independencia turca hizo que los sanjacados de Maraş, Antep y Urfa del antiguo Eyalato de Halep (Alepo) siguieran en manos de Turquía después de 1921. Asimismo, Antakya (Antioquía) e İskenderun kazas (Alejandreta), pertenecientes al sanjacado de Halep, pasaron a conformar el Estado de Hatay en 1938, que terminó por unirse a Turquía en 1939.